Conecta con nosotros

Resto del mundo

Jovenel Moise: Video capta turba que captura y golpea presuntos homicidas del presidente de Haití

HAITÍ.- Un video captura el momento en que una turba capturó, golpeó y arrastró en ensangrentados por la ciudad de Puerto Príncipe a los dos colombianos acusados del asesinato del presidente Jovenel Moise.

A través de redes sociales se muestra a una multitud tirando de dos hombres, uno de los cuales estaba sin camisa y atado con una cuerda, en el barrio de Petion-Ville, cerca de la residencia privada del difunto presidente.

Algunas personas los agarraron por la camisa y los pantalones, los empujaron y ocasionalmente los abofetearon, reportaron agencias noticiosas.

En otro video en se observa a la Policía sacando a los sospechosos. El usuario dijo que los hombres habían sido atacados con machetes.

Haiti President Jovenel Moïse's Body Was 'riddled With 12 Bullets And An  Eye Had Been Gouged Out'

Policías colocaron a los hombres en la parte trasera de una camioneta y se alejaron mientras la multitud corría tras ellos hacia una estación de policía.

Jovenel Moïse's body was riddled with 12 bullets: judge

“¡Mataron al presidente! ¡Dánoslos! ¡Los vamos a quemar! «, gritaban.

Posteriormente, la violenta multitud prendió fuego a varios autos baleados que creían pertenecían a los presuntos homicidas.

Los vehículos no tenían placas y dentro de uno había una caja vacía de balas y un poco de agua.

Crimen del presidente Jovenel Moise

El presidente de Haití fue asesinado durante la madrugada del miércoles, cuando hombres armados irrumpieron en su casa en Puerto Príncipe y le propinaron varios tiros.

Su esposa Martine también resultó herida, murió horas después siendo atendida en un hospital.

Detenidos por el asesinato de Jovenel Moise

Autoridades han informado el arresto de seis personas, dos de ellas haitiano-estadounidenses y cuatro colombianos; el mayor de 55 años y el menor de 35.

Resto del mundo

Muro fronterizo será pintado de negro para que el calor lo haga más difícil de escalar

El muro en la frontera sur de Estados Unidos será pintado de negro con el propósito de que la superficie se caliente bajo el sol y resulte más complicado treparlo, anunció este martes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La medida, dijo, fue una sugerencia directa del presidente Donald Trump.

Durante una conferencia de prensa realizada en Santa Teresa, Nuevo México, frente a la estructura metálica, Noem explicó: “Es alto, lo que lo hace muy difícil de escalar, casi imposible. También está construido a profundidad, lo que complica cavar por debajo. Y ahora vamos a pintarlo de negro. Esa fue una petición específica del presidente, quien sabe que con el calor extremo de esta región, cualquier superficie negra se calienta más y será aún más difícil de escalar”.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael Banks, añadió que el recubrimiento también servirá para prevenir la corrosión del acero.

La decisión llega en un momento en que el gobierno asegura haber registrado poco más de 6,000 detenciones en la frontera durante junio, lo que representa una baja del 15% respecto al récord de marzo.

El muro fronterizo fue una de las principales promesas de la primera campaña de Trump y, en su segundo mandato, aunque ha desplazado su enfoque hacia las deportaciones y la intensificación de operativos dentro del país, mantiene el proyecto de reforzar la infraestructura.

Noem no precisó el costo de pintar la barrera, pero recordó que la administración cuenta con un presupuesto de alrededor de 46,500 millones de dólares obtenido a través de la iniciativa “One Big Beautiful Bill Act”, destinada a modernizar el sistema fronterizo, completar 700 millas de muro y mantener un ritmo de construcción de medio kilómetro diario.

La funcionaria señaló que la apariencia del muro varía según la topografía y la geografía, e informó sobre la implementación de infraestructura acuática y tecnologías avanzadas como cámaras y sensores para reforzar la vigilancia.

Durante la primera administración de Trump ya se había planteado la idea de pintar más de 80 millas del muro de negro. En 2020, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza incluso probó recubrimientos oscuros en algunos tramos, aunque funcionarios actuales y anteriores advirtieron que la efectividad era limitada y que el cambio respondía, en gran medida, a una exigencia personal del presidente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto