Conecta con nosotros

Chihuahua

Delicienses vuelven a bajar la guardia contra Covid-19

Los habitantes de este municipio volvieron a bajar la guardia en las medidas preventivas contra el Covid, pues en últimas fechas se observó que en los eventos masivos no se respeta el aforo y la gente deja de usar el cubrebocas; por su parte la Secretaría de Salud del gobierno estatal reportó un incremento súbito en el número de contagios.

Abre clínica del ISSSTE para Covid-19 en Delicias, esperan baja en la  saturación hospitalaria — Referente

Patricio Barrera Juárez, coordinador de Protección Civil en el municipio, expresó su preocupación por la movilidad alta y la falta de precaución de muchos ciudadanos.

“Aquí se ha bajado mucho la guardia en la cuestión del uso del cubreboca: vemos que en muchas empresas, en muchos negocios no traen su cubreboca; lo vemos en reuniones, como son los diferentes partidos de futbol, basquetbol, de béisbol, que no están utilizando adecuadamente el cubrebocas, y se está relajando esta situación”, advirtió el funcionario.

Específicamente, señaló que en el juego de béisbol celebrado este viernes en el Gran Estadio Delicias se descuidó el aforo de personas, ya que en este tipo de eventos debe ser de un 50 por ciento, como lo marcan los protocolos de seguridad.

Barrera alertó que a nivel nacional hay rebrotes del Covid y retrocesos en los colores del semáforo, por lo cual pidió a la ciudadanía su cooperación para no volver al rojo, lo cual perjudicaría bastante a las actividades económicas.

La Secretaría de Salud del gobierno del estado informó que el viernes hubo en Delicias diez casos nuevos de Covid y siete más este sábado, lo cual representa un incremento súbito porque hasta el jueves el promedio era de un caso diario.

Desbanca Delicias a Parral en municipios con más casos de Covid-19 - El Sol  de Parral | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Chihuahua y el Mundo

Detalló la misma dependencia que en el municipio había un acumulado de 2 mil 505 casos positivos acumulados desde el año pasado, mientras que la cifra de defunciones era de 407.

Cabe recordar que esta semana el subsecretario de Salud del gobierno federal, Hugo López Gatell, admitió que México había entrado a la tercera ola de contagios de Covid, debido al incremento drástico en varias entidades.

Chihuahua

Congreso de Chihuahua abre debate sobre agresores y espectáculos que incitan a la violencia

Chihuahua, Chih.— La Comisión de Igualdad del Congreso del Estado de Chihuahua acordó la creación de dos mesas técnicas para analizar a fondo iniciativas clave en materia de género y prevención de la violencia, que buscan transformar el marco normativo estatal.

Uno de los proyectos propone crear un Registro Estatal de Agresores de Violencia de Género, mientras que el segundo busca regular espectáculos públicos que promuevan el crimen o difundan mensajes misóginos, en un esfuerzo por fomentar la cultura de paz y el respeto a los derechos de las mujeres.

La primera mesa técnica abordará reformas a la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con énfasis en el fortalecimiento de la igualdad sustantiva, la transversalidad de la perspectiva de género en las políticas públicas y la mejora de refugios para mujeres víctimas, que incluirían programas de capacitación laboral.

Este grupo de análisis estará conformado por instituciones clave como el Instituto Chihuahuense de las Mujeres y la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, entre otras.

La segunda iniciativa busca modificar la Constitución del Estado, el Código Municipal y leyes en materia cultural y de seguridad, con el objetivo de facultar a los municipios para regular y sancionar espectáculos públicos —como conciertos, festivales o expresiones artísticas— que glorifiquen la violencia, el crimen organizado o que contengan discursos misóginos.

La correspondiente mesa técnica reunirá a representantes de la Secretaría de Gobierno, el Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Cultura y autoridades municipales.

Ambas propuestas serán analizadas de forma detallada en estas mesas antes de ser sometidas al Pleno para su posible aprobación. La comisión legislativa informó que en los próximos días se harán las convocatorias formales para instalar las mesas de trabajo.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio por avanzar en la prevención de la violencia de género desde la legislación local, garantizando una participación amplia de instituciones y sectores involucrados.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto