El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este martes reiteró su rechazo al bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba, y lo calificó de “violatorio a los derechos humanos”. Además, dijo que no debe haber injerencias extranjeras en la política interna de la isla y no debe haber uso de la fuerza.
“Yo atribuyo (la crisis) básicamente al bloqueo, porque no es posible que nadie les pueda vender o que si una empresa tiene alguna relación con el gobierno de Cuba, es sancionada, o que se prohíba viajar a Cuba, esas cosas, porque además los ciudadanos del mundo somos mayores de edad”, expresó el mandatario mexicano
López Obrador señaló que le parece interesante lo que ocurre en la ONU cuando se vota por el bloqueo a Cuba, en donde dijo, la mayoría de los países representados votan en contra de dicho bloqueo, sin embargo, se ha convertido en un veto porque quienes están a favor además de contar su voto, pesa.
“No debe de haber bloqueo, es muy interesante porque Naciones Unidas, cuando se trata este tema, la inmensa mayoría de los países representados vota en contra del bloqueo, pero una mayoría muy significativa, son muy pocos los que votan a favor del bloqueo, y como son votos que no solo cuentan sino pesan , se convierten en vetos y por eso no procede el que la mayoría este a favor de que se quite el bloqueo.
Yo considero que quienes se oponen a que se quite el bloqueo deberían de reflexionar sobre eso, porque no se debe de aislar a nadie, no se debe de cercar a nadie, tiene que haber libertad plena y no se debe de actuar de esa forma, diría que es violatorio de los derechos humanos y contrario a lo que es la fraternidad universal.
Entonces esa es mi postura y que no haya injerencias, que se respeten los principios de no intervención de autodeterminación de los pueblos, también es muy importante la solución pacifica de los conflictos, y también el respeto a los derechos humanos, nosotros tenemos muy buenas relaciones con todos los pueblos del mundo, y esa va a seguir siendo nuestra política exterior”, subrayó.
El mandatario mexicano reiteró el ofrecimiento de ayuda humanitaria: “Más si se trata de cuestiones de alimentación de la salud, todos estamos obligados a ayudar al pueblo cubano”.
Ante la pregunta de una periodista, sobre si ve algún intervencionismo en Cuba, el presidente López Obrador dijo que no tiene información al respecto, pero lo que le llamó la atención es la difusión que le ha dado la prensa.
“No tengo información, lo único que me llamó la atención, que me brincó, es que este grupo Artículo 19, que está financiado en México , por EEUU, por una agencia de EEUU, que cobran en la embajada de EEUU, este grupo Artículo 19, que se ha dedicado a atacarnos, dio a conocer un mensaje en apoyo a los actos de protesta y puso una foto de una gran manifestación, nada más que no era en La Habana, sino Egipto, y ayer que denuncie , alegaron de que ya la habían corregido , pero eso es un truco”, señaló.
“No queremos jugar un rol protagónico en nada. Solo actuar cuando es necesario y para ayudar y siempre buscando el diálogo y la no confrontación”, agregó el mandatario.
Mientras que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) -de la que México ostenta la presidenta “pro tempore”- ya habló este lunes con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez.
Para “establecer comunicación y a nombre de toda la comunidad ver qué es lo que se puede hacer o qué es lo que sería más necesario para apoyar desde el punto de vista humanitario” a Cuba, puntualizó.
“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez
En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.
A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.
“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.
La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.
Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.
Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.
Reproductor de vídeo
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found