Conecta con nosotros

Revista

Prichard Colón: operan al exboxeador a seis años del derrame cerebral por los golpes en el ring

El boricua fue intervenido quirúrgicamente para colocarle unas placas en el área izquierda de su cráneo, dijo Nieves E. Colón en su cuenta de Facebook.

La madre explicó que se tenía que hacer la operación luego de ver que el hueso, del cráneo, del lado izquierdo se hundió en estos años.

“Buenas tardes: Ya paso el Dr. A dar los resultados de la operación de mi hijo el CAMPEON Prichard Colón Meléndez. Todo salió bien nos informó el Dr”, escribió en su red social.

Neves E Colón (Foto: Facebook/Nieves E Colon)Neves E Colón (Foto: Facebook/Nieves E Colon)

El exboxeador puertorriqueño Prichard Colón, quien sufrió daños cerebrales durante un combate con el estadounidense Terrel Williams el 17 de octubre de 2015, ha sido declarado campeón honorario por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Colón, hoy con 28 años, recibió también un cinturón de colores verde y oro como el que reciben los monarcas de cada división, en reconocimiento a la batalla que ha librado desde que sufrió lesiones irreversibles a causa de los golpes que recibió y por los que pasó varios meses en coma.

Terrel Williams propinó al boricua diversos “golpes de conejo”, que se dan de forma ilegal en la nuca, ante la indiferencia del árbitro Joe Cooper.

Los impactos le provocaron lesiones cerebrales irreversibles y tuvieron al borde de la muerte al orocoveño.

Hasta el día de la fatídica pelea celebrada en el Eagle Bank Arena de la Universidad de George Mason en Virginia, Colón llevaba una prometedora carrera invicta con 16 victorias, 13 de ellas por la vía rápida.

La madre del deportista, Nieves Meléndez, hasta el día de hoy se dedica al cuidado de su hijo con la esperanza de que pronto encontrará mejoría.

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto