Conecta con nosotros

Política

La Mañanera Segundo a Segundo 13 de Julio 2021

Los temas de la mañanera de AMLO, 13 de julio de 2021

08:56 | Finaliza la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

08:41 | El presidente de la República dijo que el derecho a la salud es universal y no puede haber ningún programa o ley por encima del mandato constitucional, por lo que no es cierto que 4 millones de familias se queden sin este derecho.

08:21 | López Obrador reiteró su rechazo al bloqueo económico impuesto por EU a Cuba y lo calificó de “violatorio a los derechos humanos”. Además, dijo que no debe haber injerencias extranjeras en la política interna de Cuba y no debe haber uso de la fuerza.

 

07:57 | Sobre la extradición del exgobernador de Chuihuahua, César Duarte, detenido en EU, el canciller Marcelo Ebrard dijo que “ya hicimos todo lo que teníamos que hacer”, por lo que sólo se está a la espera de que la jueza que lleva el caso resuelva la extradición

07:45 | López Obrador informó que en Chihuahua sólo queda Ciudad Juárez para concluir la vacunación en municipios fronterizos en esa entidad, además, dijo que sólo ayer se aplicaron 80 mil vacunas y la meta es de 500 mil.

07:36 | El canciller Marcelo Ebrard explicó que en la semana del 4 al 10 de julio el 55% de las dosis de vacunas recibidas fueron formuladas y envasadas en México, el 42% en China y el 3% en EU.

07:28 | Se informó que en la semana del 11 al 17 de julio se recibirán 3 millones 786 mil 190 vacunas de AstraZeneca, CansinoBio, Sputnik V y SinoVac.

07:24 | Gracias a la vacunación, en la tercera ola epidémica han disminuido las hospitalizaciones, los casos graves de COVID-19 y las defunciones, explicó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

07:18 | Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, informó que en México se ha vacunado contra COVID-19 al 40% de la población mayor de 18 años.

07:13 | Inicia la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Chihuahua

Maru Campos designa a Heriberto Miranda como director de Pensiones Civiles del Estado

El Gobierno del Estado informa que a partir de este día, Heriberto Miranda Pérez fue designado por la gobernadora Maru Campos como director de Pensiones Civiles del Estado (PCE), en relevo de Marco Antonio Herrera García.

Heriberto Miranda Pérez es médico de profesión egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa, tiene una Maestría en Gestión Directiva en Salud y cuenta con amplia experiencia en el servicio público.

Ha laborado desde 2006 en los Servicios de Salud de Chihuahua y desde hace 9 años en PCE, en diversos encargos. De 2023 a la fecha, se desempeñó como jefe de Salud Pública en dicho organismo.

El cambio obedece al interés que tiene el Gobierno del Estado por brindar la mejor atención a los derechohabientes y fortalecer a la institución.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto