Conecta con nosotros

México

Analizan que sólo vacunados contra COVID-19 puedan ingresar a bares y antros en la CDMX

Tras 15 meses cerrados, bares y antros de la Ciudad de México podrían reabrir pronto con un esquema controlado, de cual ya existe una propuesta entre el sector y la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), declaró la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum.

Entre los esquemas que se plantean, está que estos establecimientos permitan la entrada a los asistentes que estén vacunados contra el Covid-19 o presenten una prueba de que no padecen COVID-19.

Durante la conferencia sobre los “500 años de resistencia indígena en la Ciudad de México”, Sheinbaum detalló que “la idea es, sin excluir, buscar que en los lugares cerrados haya personas que ya hayan sido vacunadas o que hayan dado negativo a una prueba”, indicó.

Aunque no detalló una fecha en específico dijo que darían más detalles este viernes.

Tras la clausura de clases del período escolar 2020-2021 que concluyó la semana pasada, las vacaciones de verano iniciaron oficialmente, lo que ha desencadenado la movilidad en varios sectores, lo que a su vez se junta con la tercera ola de contagios de coronavirus que han mostrado un alza en las últimas cuatro semanas.

En la conferencia de prensa matutina de este martes, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, anunció que la tercera ola del COVID-19 empezó desde hace cuatro semanas en México.

“La primera ola empezó cuando empezó la epidemia, en febrero del 2020; la segunda ola epidémica empezó en octubre del 2020 y llegó en un punto máximo en enero del 2021, después se redujo durante seis meses consecutivos, y la tercera ola epidémica tiene cuatro semanas que empezó el incremento acelerado de casos”, explicó.

No obstante, a pesar del incremento acelerado de casos que México ha registrado en las últimas semanas, el epidemiólogo aclaró que las hospitalizaciones y defunciones presentan una reducción superior al 75%, lo que representa, dijo, un “efecto positivo de la vacunación”.

Ante este escenario, López-Gatell subrayó en la importancia de continuar con la jornada de inmunización en el país, por lo cual anunció dos operativos especiales que permitirían alcanzar este objetivo.

Fuente: infobae

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto