Conecta con nosotros

Nota Principal

Ebrard afirma que trabaja para restablecer relación diplomática con Corea del Norte

De visita en Nueva York para asistir al Consejo de Seguridad de la ONU, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón declaró que el gobierno mexicano está trabajando para reabrir la relación diplomática y comercial con Corea del Norte, país encabezado por el dictador Kim Jong Un.

“Tenemos una posición abierta respecto a las relaciones con cualquier país en el mundo, y estamos trabajando para reabrir embajadas en cada país y para abrir comercio y actividades entre nuestros países. Tenemos una posición de no intervención en todo el mundo, respetamos a todos los gobiernos, y queremos reabrir la relación con Corea del Norte también, como cualquier otro país”, dijo el canciller durante una breve charla con la prensa al salir de la reunión, en respuesta a una pregunta sobre el país asiático.

En septiembre de 2017, el gobierno de Enrique Peña Nieto expulsó y declaro “persona no grata” al embajador de Corea del Norte, como “medida de rechazo” por los ensayos nucleares llevados a cabo por Pyongyang; lo cual fue condenado por el gobierno de Corea del Norte.

En diciembre de 2018, Kim Yong Nam presidente del presídium de la Asamblea Popular Suprema de la República Popular Democrática de Corea llegó a México para asistir a la toma de posesión del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su charla con los medios, el canciller también refrendó el rechazo de México hacia el bloqueo económico contra Cuba y “otros países”, pues provocan impactos graves “en el sufrimiento y en las condiciones humanitarias”: “Hoy en día las autoridades cubanas no pueden conseguir jeringas, o no pueden conseguir medicamentos”, dijo.

“Todavía en enero de este año se votó aquí en esta asamblea de las Naciones Unidas, que tenía que levantarse el bloqueo por 184 países; es un consenso mundial”, subrayó.

También repitió que el vuelo del avión de la Fuerza Aérea mexicana hacia Cuba, reportado ayer, se debió al regreso de un grupo de 92 médicos y enfermeras de la Isla que apoyaron a los servicios de salud de México –particularmente en la zona oriente de la Ciudad de México– en el marco de la pandemia de covid-19.

Momentos antes, en su participación en el Consejo de Seguridad, Ebrard también declaró, sin referirse directamente a Cuba, que las “sanciones generalizadas y las medidas contra el terrorismo” tienen “impacto negativo en el otorgamiento de la asistencia humanitaria”.

Fuente: Proceso

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto