Conecta con nosotros

Chihuahua

Exhortan a ejercitar la memoria

El envejecimiento cerebral puede prevenirse, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua exhorta a ejercitar la memoria.

Actualmente, por desconocimiento o temor, no se busca acudir con el médico para recibir un diagnóstico oportuno.

La falta de vitaminas del complejo B, el hipotiroidismo y el uso de ciertos medicamentos, como las benzodiacepinas, pueden alterar la memoria.

La memoria es un sistema funcional completo y activo, determinado por el tiempo, que tiene diversos niveles en su organización, desde la impresión de los sucesos y experiencias, hasta la retención y reproducción de las huellas amnésicas de tales hechos.

Por lo tanto, se puede ejercitar al igual que cualquier otro órgano, mediante la estimulación y enseñanza de diversas técnicas, de acuerdo con las características individuales y edad de las personas.

Para los más jóvenes, en el proceso de memorizar y aprender una información, tal vez les sea más útil asociarlo a sonidos o canciones. Sin embargo, para alguien mayor, lo más efectivo puede ser asociarlo a información ya conocida.

Para fortalecer la memoria se recomienda lo siguiente:
• Jugar ajedrez
• Sudokus
• Crucigramas
• Contar cosas como por ejemplo los asistentes en la fila del supermercado o las noticias publicadas en un programa.
• Memorizar chistes para platicarlos.
• Disminuir el tabaco y la ingesta de alcohol, ya que esto contribuye a conservar el cerebro integro.
• Juego de Kim, consiste en ver un paisaje y hacer la lista de lo que contiene (de 6 objetos la primera semana, de 12 la segunda y así sucesivamente).

Finalmente, se recomienda a la población derechohabiente, principalmente a los adultos mayores, acudir al módulo PrevenIMSS, ubicado en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para la valoración y orientación de su médico.

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Este programa tiene como objetivo mejorar la genética del hato ganadero, incrementar la productividad y brindar respaldo técnico al sector pecuario.

Óscar Gutiérrez, coordinador regional de la SDR, comentó que la presencia de lluvias ha sido benéfica para el campo, y ha permitido agilizar la entrega de apoyos y generar condiciones favorables para una siembra provechosa.

Informó que esta semana se completará la entrega de 1,000 sacos de semilla de sorgo, también con un subsidio del 50 por ciento, al igual que la avena.

Subrayó que la coordinación con las alcaldías es clave para acelerar los trámites y las entregas, ya que todos los apoyos se gestionan a través de las oficinas de Desarrollo Rural de los municipios.

Recordó que los programas de la Secretaría aplican sin distinción en los 67 municipios del estado, y que se mantiene una comunicación constante con los 11 que conforman la zona sur para asegurar que los insumos lleguen puntualmente a cada comunidad.

El funcionario agradeció la disposición del Ayuntamiento de Parral, para concretar este respaldo del Gobierno del Estado a las y los trabajadores del campo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto