Conecta con nosotros

Política

Morena respalda bloque de América Latina y el Caribe que propuso AMLO: Mario Delgado

Mario Delgado, presidente nacional de Morena, respaldó lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la posibilidad de crear un bloque político y económico entre los países de América Latina y el Caribe.

A través de un comunicado oficial, el líder del partido magenta expresó este domingo 25 de julio que AMLO posiciona a México como “referente de la nueva ola progresista al generar la opción de tener un organismo multilateral que pugne por un mejor desarrollo y bienestar, así como por la plena soberanía del pueblo latinoamericano”.

“Es un hecho histórico que México asuma la batuta y la conducción de un nuevo proceso de integración regional, mucho más amplió y con sentido social”
AMLo, desde el Castillo de Chapultepec, se pronunció en favor de la creación de un organismo "verdaderamente autónomo" en América Latina (Foto: Presidencia)AMLo, desde el Castillo de Chapultepec, se pronunció en favor de la creación de un organismo «verdaderamente autónomo» en América Latina (Foto: Presidencia)

Esto porque el sábado 24, al encabezar el evento para conmemorar el 238 Aniversario del Natalicio de Simón Bolívar, “El Libertador de América”, en el Castillo de Chapultepec, López Obrador aseguró que la Organización de Estados Americanos (OEA) debe desaparecer y ser sustituido por un organismo “verdaderamente autónomo”.

“En ese espíritu no debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, sino mediador, a petición y aceptación de las partes en conflicto”

De tal modo que el líder del partido que puso al tabasqueño en la silla presidencial estimó como un avance en la democratización de los países de la región “que se proponga establecer una institución continental fuera de la influencia estadounidense, una organización que coordine políticas públicas y económicas en favor de la soberanía”.

En este sentido, el presidente del partido resaltó que la sugerencia presidencial responde a la política de izquierda liberal y humanista por la que ha luchado por años y que está muy relacionada con la transformación que busca en México.

A pesar de las manifestaciones en Cuba, AMLO defendió el régimen y pidió que aquel país sea considerado Patrimonio de la Humanidad (Foto: Reuters / Luis Cortes)A pesar de las manifestaciones en Cuba, AMLO defendió el régimen y pidió que aquel país sea considerado Patrimonio de la Humanidad (Foto: Reuters / Luis Cortes)

Respecto a los bloques económicos establecidos en países de la región, Delgado Carrillo coincidió con que estas prácticas deben de tener un fin para que dichas naciones alcancen un Estado de bienestar.

“(Se debe de) terminar con las imposiciones, las injerencias, las exclusiones y los bloqueos en los países hermanos y con ello, lograr la implementación de una auténtica democracia”, se lee en el comunicado de Regeneración Nacional.

A pesar de que el militante de la 4T comulgó con las ideas de autodeterminación en América Latina, hubo quienes no coincidieron con el presidente, tal fue el caso de Víctor Trujillo, el actor que interpreta a Brozo y trabaja en el medio LatinUS, ya que sugirió que AMLO debe de unificar a México primero y después pensar en la región.

López Obrador en entrevista con Brozo en mayo del 2006 (Foto: Captura de pantalla / Televisa)López Obrador en entrevista con Brozo en mayo del 2006 (Foto: Captura de pantalla / Televisa)

“Uuuuy, suena estruendoso, pero primero entra a terapia, hazte cargo de tus cercanos, pon en orden a tu partido, unifica al país con resultados irrebatibles, y ya luego reconfiguras al continente”, escribió el también actor de doblaje en su cuenta de Twitter.

Finalmente, cabe destacar que en los últimos días la administración cubana se ha visto criticada desde diversos puntos de vista por el gobierno de EEUU, quien ha defendido la libertad de expresión de los cubanos que salieron a las calles a manifestarse por las condiciones de vida en la isla caribeña; sin embargo, el presidente de México rescató la postura beligerante del gobierno cubano desde su revolución.

Podemos estar de acuerdo o no con la Revolución cubana y con su gobierno, pero el haber resistido 62 años sin sometimiento es toda una hazaña. Puede que mis palabra provoquen enojo en algunos o en muchos, pero como dice la canción de Calle 13 ‘yo siempre digo lo que pienso’. En consecuencia, creo que por su lucha en defensa de la soberanía de su país, el pueblo de Cuba merece el premio de la dignidad y esa isla debe ser considerada como la nueva numancia por su ejemplo de resistencia y pienso que por esa misma razón debiera ser declarada Patrimonio de la Humanidad”, refirió respecto a la nación que gobierna Díaz-Canel.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto