El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este martes su compromiso de vacunar para el mes de octubre a toda la población mayor de 18 años, al menos con una dosis.
Esto, dijo, gracias a que el ritmo de vacunación semanal ha incrementado considerablemente: “Si continuamos con el mismo promedio de vacunación semanal que traemos, podríamos, sin mayor problema, cumplir con el compromiso (…) Si proyectamos lo de la semana con los 98 días que nos faltan, salimos adelante”, aseguró.
Asimismo, recalcó que las brigadas de vacunación se han reforzado, lo cual permitió autorizar la vacunación universal en municipios marginados de cinco estados: Chiapas, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Puebla.
“Esto nos importa mucho porque de eso depende que salvemos vidas. (…) Ahora sí que bendita vacuna que se tuvo en, relativamente, poco tiempo y es lo que nos ha permitido enfrentar esta pandemia, evitando mayores desgracias”, expresó.
(Foto: EFE/ Luis Villalobos/Archivo)
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que el índice de mortalidad por COVID-19 en México, por la tercera ola, es significativamente menor a la primera y segunda, en un 2%; es decir, hay una reducción del 77% respecto a la primera ola’, y 87% respecto a la ‘segunda ola’.
López-Gatell indicó que , aunque ciertamente tenemos un repunte, ‘la tercera ola’ en México (…), en países con acceso a las vacunas, como México, “nos permite tener un cambio importante ante la pandemia”.
Informó que hasta ahora se ha vacunado al 48% de la población adulta.
Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México
Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.
Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.
No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.
Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.
Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:
Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.
Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.
Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.