Conecta con nosotros

Chihuahua

LeBarón deja Movimiento, pero no rompe con Sicilia

El activista Julián LeBarón difundió una carta en la que hace pública su desvinculación del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), debido a que considera que la organización abandonó el método efectivo de amagar a las autoridades con la desobediencia civil y «se convirtió en interlocutor con partidos políticos y el gobierno».

Y es que, dijo esas instituciones «no pueden ayudar sin dividir más, endeudar más y fracasar más como intermediarios de la sociedad».

En la carta, dirigida al Movimiento encabezado por Javier Sicilia, dijo que las autoridades pierden su legitimidad, por dejar de ser éticas, entonces los problemas morales y económicos del país se convierten en asuntos cívicos, que deben asumirse como responsabilidad ciudadana y no gubernamental.

Aclaró que su distanciamiento del Movimiento por la Paz, no quiere decir que dejará el activismo ya que «seguiré luchando por este fin y propósito, es el camino que me tracé en un inicio, cuando fue asesinado mi hermano Benjamín LeBarón y mi amigo Luis Widman».

En una entrevista realizada en Milenio Televisión el activista oriundo de Chihuahua dijo que no por distanciarse del Movimiento rompe con Javier Sicilia e incluso dijo: «Javier Sicilia es como una figura de padre, lo quiero mucho y lo respeto y creo que es un gran líder, entre nosotros hay mucha amistad y respeto y espero que eso no cambie».

En su carta, LeBarón dice que tras tomar la decisión de separarse del movimiento se reunió con Javier Sicilia a quien consideró un gran líder y noble amigo, esto ocurrió hace 20 días.

Dijo que la interacción del movimiento con los políticos solo divide y en eso él no está de acuerdo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad: Acuerdan fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

La gobernadora Maru Campos y el coordinador territorial Región Noreste de la Guardia Nacional, José Luis Sedano, acordaron reforzar los mecanismos de colaboración para garantizar la seguridad, particularmente en Ciudad Juárez.

Durante la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se desarrolló esta mañana en Palacio de Gobierno, ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo en equipo ayudará en mantener a la baja la incidencia delictiva.

La mandataria estatal dio a conocer que en la ciudad fronteriza se reforzará la vigilancia con un centro de mando avanzado que incluye acciones de investigación, el componente operativo y el patrullaje de colonias con mayor incidencia delictiva.

Además, para identificar generadores de violencia se instalarán puestos de seguridad en lugares estratégicos como calles, mercados y tiendas. También se implementarán operativos entre corporaciones de los 3 niveles de Gobierno, para reforzar la lucha contra la extorsión.

Añadió que para su Gobierno, la seguridad pública se garantiza en permanente colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, de la mano de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Mediante estas acciones coordinadas se realizan patrullajes de vigilancia en distintas rutas, como es la carretera Vía Corta Chihuahua-Parral, que permanece sin reporte de incidentes.

En el marco del encuentro de trabajo, las autoridades presentes además supervisaron las estrategias y operativos implementados, y se revisaron avances de los operativos de apoyo a personas en situación de movilidad.

A la sesión asistieron también el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya; el comandante de la 5/a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42/a Zona Militar, Alejandro Gutiérrez y el delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Ernesto Badillo.

Además participó el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila y la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez.

También estuvo el coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas; el inspector del Batallón de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, Juan Alfredo Oropeza, y de manera virtual, la encargada de la oficina del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco Flores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto