Conecta con nosotros

México

Reprocha Gutiérrez Müller a INE por falta de casillas especiales

Por medio de un mensaje en redes sociales, Beatriz Gutiérrez, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, reprochó al Instituto Nacional Electoral (INE) no haber instalado mesas especiales de votación para personas en tránsito para participar en la consulta popular de este domingo, como se realiza en un proceso electoral ordinario.

“Gracias, INE México por no permitirme votar en una mesa receptora especial para ciudadanos en tránsito, gracias, gracias. Así, ¡que viva la democracia selectiva!”, indicó por medio de su cuenta en Facebook.

Además, compartió un mensaje del órgano electoral en el que afirma que para la consulta popular “habrá una boleta esperando por ti en tu Mesa Receptora”, pero reconoce que “este domingo 1 de agosto NO habrá Mesas Receptoras Especiales para la ciudadanía en tránsito”.

Por su parte el titular del INE, Lorenzo Córdova aseguró que “siempre ha sido muy respetuoso de la señora Gutierrez Müller, a lo mejor no está informada, su domicilio y el del señor Presidente se actualizó hace unos meses, a lo mejor está mal informada, en la casilla que le toca hay una papeleta esperándola hasta las 6 de la tarde”, declaró Lorenzo Córdova en conferencia de prensa.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto