Conecta con nosotros

Slider Principal

Suben remesas 22.4% en primer semestre

En los primeros seis meses de 2021, el envío de dinero por parte de los connacionales a México alcanzó los 23 mil 618 millones de dólares, 22.4 por ciento más que los 19 mil 290 millones de dólares de igual lapso de un año antes.

Solo en junio, las remesas alcanzaron los 4 mil 440 millones de dólares, cifra superada por el dato de mayo donde alcanzaron los 4 mil 514 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

Con esto, ya son cuatro meses consecutivos con remesas por encima de los 4 mil millones de dólares, niveles que no se habían dado desde que se tiene registro.

“En el primer semestre de 2021, el 99.1 por ciento del total de los ingresos por remesas fue a través de transferencias electrónicas, al sumar 23 mil 411 millones de dólares. Por su parte, las money orders y las remesas efectuadas en efectivo y especie constituyeron el 0.5 y 0.4 por ciento del monto total, respectivamente, al registrar niveles respectivos de 117 y 91 millones de dólares”, detalló la autoridad monetaria.

Banxico añadió que gracias a este registro, el saldo superavitario de la cuenta de remesas ascendió a 23 mil 144 millones de dólares, cifra superior a la de 18 mil 881 millones de dólares registrada en igual lapso de 2020.

Para Alberto Ramos, economista en jefe de Goldman Sachs para América Latina, las remesas han compensado las caídas vistas en el turismo por la pandemia.

“Las remesas récord (40 mil 600 millones de dólares en 2020, frente a 36 mil 400 millones en 2019) y el superávit de la balanza comercial (34 mil millones de dólares en 2020, frente a 5 mil 200 millones en 2019) han compensado con creces la pérdida de ingresos por viajes y turismo internacionales, conduciendo a un superávit por cuenta corriente en 2020 del 2.4 por ciento del PIB; el resultado de la cuenta corriente más sólido en más de 30 años”, detalló.

Chihuahua

Gobierno de Maru Campos lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Para facilitar la distribución de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital, el Gobierno de Maru Campos anunció el lanzamiento de un programa piloto, que consta en la entrega un apoyo económico de 1,100 pesos mensuales a través de una tarjeta electrónica.

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios, quienes señalaron que este recurso también les puede ser útil para cubrir otros gastos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

El uso de la tarjeta tendrá algunas restricciones, pues no se permitirá la compra de tabaco y alcohol. En esta fase inicial el programa beneficiará a 1,000 personas y a otras 400 que fueron incorporadas en un periodo extraordinario.

El funcionario dijo que para la implementación de este nuevo proyecto se destinó una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento, del presupuesto asignado a este sector.

Añadió que este esquema se implementará de primera instancia en la capital, ya que en varios municipios aún no se cuenta con la infraestructura de Internet, que es necesaria para la operación de las tarjetas.

Al cierre del presente año, se levantará una encuesta para evaluar la efectividad del programa y definir si permanece, se regresará a la entrega directa de despensas, o en su caso, adaptarlo de forma híbrida.

Loera destacó que la entrega de las tarjetas se hará mediante las brigadas de los “Chalecos Azules”, que visitarán los domicilios para corroborar la información socioeconómica, lo que evitara cualquier tipo de intermediación.

Al momento la entrega de estos vales electrónicos registra un avance superior al 50 por ciento, con más de 550 unidades distribuidas.

La repartición continuará este miércoles en colonias como Villas del Rey, Porvenir, Pedro Domínguez, 20 Aniversario, Progreso Nacional, Chihuahua 2000, Praderas del Sur, Cerro Grande, Felipe Ángeles, 3 de Mayo, Villa Juárez, Margot, entre otras.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto