Conecta con nosotros

México

El verdadero éxito de la consulta popular de AMLO: New York Times

La polémica consulta impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó un traspié al conseguir solo cerca del 7% de votos ciudadanos, cuando el objetivo era conseguir que el 40% de los electores participaran.

“La fragilidad del movimiento de Andrés Manuel López Obrador quedó en evidencia este domingo con los resultados de la consulta popular”, escribió Viri Ríos, colaboradora del diario The New York Times al tocar el tema.

La idea original de la consulta era enjuiciar a cinco expresidentes mexicano: Ernesto Zedillo, Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto por los presuntos delitos que cometieron cuando estaban en el poder.

Al final, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que era inconstitucional incluir la especificación de los mandatarios y terminó por formular en la pregunta que se tomaría acción legal contra “actores políticos” y sus actos cometidos en el pasado.

La periodista del NYT aseguró que la consulta ciudadana como mecanismo en México es “un paso a favor” de la democracia participativa y directa, sobre todo porque esta es la primera que se hace adscrita a la Constitución y organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

“El hito histórico que pudo haber sido la consulta, sin embargo, no lo fue. Al menos no como esperaba López Obrador”, señaló Ríos, para quién los resultados revelan “un ejercicio fallido en participación”.

Información en desarrollo…

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto