Conecta con nosotros

México

El momento en que un copiloto ebrio intenta derribar a un ciclista sobre Periférico Sur, en CDMX

El ciclista Jon de Moral circulaba tranquilamente por la lateral sobre Periférico Sur, una de las vialidades más rápidas de la Ciudad de México, cuando de pronto un copiloto en aparente estado de ebriedad le pareció “divertido” intentar derribarlo, sin saber que su acto sería grabado por la cámara que portaba en el casco.

De acuerdo con el usuario de Twitter, @Jonzliver, la imprudencia ocurrió el pasado 1 de agosto a la altura de Cuemanco, cerca del Parque Ecológico de Xochimilco. Para exponer la violencia que sufren los ciclistas a diario en las calles de CDMX, decidió compartir el video de 42 segundos donde se observa el momento en el que se le empareja peligrosamente un vehículo Mazda color azul, con número de placas 625-XUP.

Cuando el vehículo está a punto de arrebasarlo, un sujeto de playera blanca y lata de cerveza en mano saca medio cuerpo de la ventana para intentar empujarlo sin éxito y gritarle “¡Eso, mi chavo!”.

A su vez, De Moral sorprendido logró maniobrar la bicicleta y le respondió con una grosería para seguir su camino.

(Captura de pantalla: Twitter)(Captura de pantalla: Twitter)

El video se viralizó este 03 de agosto en redes sociales, donde Jon señaló que el agresor debió estar muy borracho o drogado.

“A esa velocidad sobre el pavimento es mortal una caída. Si reconocen al señorito, avísennos”.

Algunos usuarios condenaron los hechos y, además de defender al ciclista, se lanzaron contra los tripulantes del vehículo, a quienes acusaron de viajar en estado de ebriedad y violar los límites de velocidad.

Sin embargo, otros usuarios lo criticaron al señalar que “no debería circular por esa vía rápida”, en la cual no hay ciclovía, justificando que el acto del copiloto fue un reclamo “por invadir la vía”.

En lo que va de 2021 se han realizado varias manifestaciones para reclamar la inseguridad que viven los ciclistas en la CDMX (Foto: Twitter/BicireporteraDF)En lo que va de 2021 se han realizado varias manifestaciones para reclamar la inseguridad que viven los ciclistas en la CDMX (Foto: Twitter/BicireporteraDF)

Al respecto, Del Moral indicó que de acuerdo a la guía de movilidad, se permite a los ciclistas ocupar un carril completo, situarse al centro para tener mayor visibilidad y que los vehículos puedan rebasar cambiando de carril.

Además, recomendó a todos los que circulan en su bici todos los días mantener una distancia adecuada a la banqueta y a los autos:

“No circules pegado a las banquetas, ya que puedes encontrar más obstáculos como coladeras o rejillas, y los vehículos no te rebasarán con la distancia adecuada […] Es importante manejar a una distancia considerable que te permita maniobrar en caso de tener un vehículo circulando al lado tuyo”

Debido a que el video se hizo viral, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México pidió al ciclista presentar la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la capital, para que su caso no quede impune.

De igual forma aseguraron que se alertó a la policía de la zona para incrementar la seguridad y vigilancia para evitar este tipo de actos.

Pidió ayuda, pero no hicieron nada

Jon del Moral también es activista (Captura de pantalla)

Este martes en entrevista para Telediario, el propio agredido aseguró que el empujón recibido es sólo una pequeña parte de la violencia que viven a bordo de su bicicleta cientos de personas y que existe mucha impunidad al momento de denunciarlos ante las autoridades.

“Los autos se cierran enfrente de uno, autos que dicen que las bicicletas no deben estar en la vía de los autos. Siempre hay mucha violencia contra los ciclistas. Como se puede ver en el video, el que me empuja, y hasta el que va manejando están bebiendo. Pero un minuto más adelante me encontré con una patrulla pero me dijo el oficial que no podía hacer nada, que estaba de guardia, que su radio no servía y pues no hicieron nada”

A pesar de ello, dijo que sí presentará una denuncia ante la FGJ-CDMX por la agresión aunque todavía no lo ha hecho por falta de tiempo, por lo que decidió hacerlo primero a través de redes.

“Hace falta muchas cosas por hacer en materia de movilidad. Se necesitan cosas que beneficien a todos, no sólo a unos cuantos”, puntualizó Jon de Moral.

México

Premio Ángel del Turismo: un impulso nacional con eco internacional

La industria turística mexicana se prepara para vivir una de sus noches más esperadas y significativas: la décima edición del Premio Ángel del Turismo, que se celebrará el próximo 20 de noviembre en la ya tradicional y elegante “Noche de Ángeles”. Este galardón, considerado el más importante del sector turístico en el país, no solo reconoce a quienes se han distinguido por su liderazgo, resiliencia y compromiso, sino que también se ha convertido en una poderosa plataforma de visibilidad nacional e internacional para los protagonistas que hacen posible que México brille ante el mundo.

Desde su creación en 2015, el Ángel del Turismo ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de excelencia. En estos diez años ha sido testigo del crecimiento, las transformaciones y, sobre todo, de la resiliencia de una industria que, incluso en los momentos más complejos —como la pandemia global—, ha sabido reinventarse y salir adelante. Cada edición ha representado un homenaje a quienes, con pasión y entrega, han contribuido al desarrollo del turismo en todos sus niveles: desde operadores locales hasta grandes promotores de marca país.

Este 2025, el galardón celebrará su décimo aniversario reconociendo a lo más destacado del sector en 20 categorías, que van desde el turismo comunitario, sostenible y gastronómico, hasta la promoción internacional, la innovación tecnológica, los seguros de viaje, los destinos emergentes, y las trayectorias profesionales que han dejado huella. El proceso de nominación se encuentra abierto hasta el 15 de agosto, permitiendo que empresas, instituciones, destinos y líderes de todo el país puedan postular a quienes consideren merecedores de esta distinción.

Lo que hace único al Ángel del Turismo no es solo su relevancia dentro del sector mexicano, sino su trascendencia global. Ganar esta estatuilla no solo implica un reconocimiento entre colegas o una mención en los medios especializados, sino una proyección real en la escena internacional del turismo. Diversas agencias y plataformas internacionales han comenzado a mirar hacia este premio como un barómetro del talento, la innovación y la dirección que está tomando la industria turística mexicana en el siglo XXI.

Además, la estatuilla —una obra artesanal del artista César Menchaca— es una joya simbólica. Hecha con materiales reciclados de los océanos, representa el compromiso del turismo con el medio ambiente y con una economía circular más justa y sostenible. Este elemento convierte al premio en algo más que un trofeo: es un mensaje, una declaración de principios, una inspiración para las nuevas generaciones de profesionales del sector.

En este décimo aniversario, el Ángel del Turismo no solo celebra una década de logros, sino que renueva su vocación de seguir impulsando a México como una potencia turística mundial. Es un faro que reconoce el talento, pero también promueve una industria más humana, más inclusiva, más sostenible.

La “Noche de Ángeles” será mucho más que una entrega de premios: será un tributo a quienes construyen puentes entre culturas, generan empleos, cuidan nuestros destinos, fortalecen comunidades y hacen del turismo un motor de bienestar colectivo. En un mundo que cambia vertiginosamente, estos ángeles del turismo siguen demostrando que los viajes no solo mueven economías: mueven corazones, sueños y esperanzas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto