Conecta con nosotros

México

Terror en la cuna del narco: hombres armados levantaron a un hombre a plena luz del día en Culiacán

La impunidad del crimen organizado sigue en Sinaloa, al noroeste de México, y nadie ha sido capaz de detenerla. Se nota principalmente en la ciudad de Culiacán, cuna del narcotráfico en México, donde los habitantes son testigos de la realidad que asfixia al país.

Hombres armados fueron captados levantando a una persona a plena luz del día y en un centro comercial de la ciudad de Culiacán (Foto: Captura de pantalla)Hombres armados fueron captados levantando a una persona a plena luz del día y en un centro comercial de la ciudad de Culiacán (Foto: Captura de pantalla)

Todo paso a ojos de algunos comensales que se encontraban en el fraccionamiento residencial Alameda. Cerca de las 13:00 horas de este jueves, un hombre fue levantado cuando se encontraba abordo de su automóvil. Los raptores vestían equipo táctico y portaban armas largas. En menos de un minuto, la víctima fue subida a una camioneta negra y al mero estilo del Cártel de Sinaloa —a tablazos y con violencia extrema— se lo llevaron.

El vehículo del sujeto retenido fue llevado a un corralón; sin embargo, de la víctima no se sabe nada.

Hace dos semanas, vecinos de esta misma ciudad fueron sorprendidos por la inseguridad al vivir el secuestro de uno de sus agentes de la policía, a quien horas más tarde lo entraron sin vida.

En las redes sociales circuló la fotografía de un cuerpo masculino flotando sobre un canal de riego, vestido únicamente con su ropa interior, con visibles huellas de tortura e incluso el tiro de gracia en la cabeza.

De acuerdo con el portal Ríodoce, se trataba de un policía municipal identificado como Pablo Antonio. El medio informó que el agente de aproximadamente 30 años estaba suscrito al Escuadrón Motociclista de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán.

El hombre habría sido privado de su libertad mientras circulaba en un automóvil de la marca Chevrolet, mismo que fue incendiado minutos más tarde, en el fraccionamiento Colinas de San Miguel.

Las autoridades llegaron a la zona de los hechos alertados por supuestos disparos, pero en realidad eran los cartuchos útiles que guardaba el policía dentro del automóvil.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Inseguridad Pública del INEGI, en 2019 apenas el 7.7 por ciento de los delitos fue denunciado ante las autoridades y de esos, solo en el 5.5 por ciento se inició investigación. Es decir, el 94.5 por ciento de los delitos cometidos en 2019 quedará en la impunidad.

Los delitos más frecuentes fueron la extorsión, el fraude, el robo en calle o en transporte público, robo de vehículo y robo a casa.

En el 80 por ciento las víctimas manifestó algún tipo de daño principalmente económico seguido de emocional y laboral. La medición muestra, además, que los espacios donde los sinaloenses se sienten más inseguros son los cajeros automáticos en la vía pública, la calle, el transporte público y el banco.

Según el estudio del INEGI, la entidad es una de las regiones donde se presentan más delitos con portación de armas, incluyendo armas de fuego, armas blancas y objetos contundentes como palos, varillas, tubos, etc. Durante 2019, un 39.5% de los delitos estimados donde la víctima estuvo presente, los delincuentes portaban algún arma.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto