Conecta con nosotros

México

Rescatan a bebé y a 24 personas más en río Ramos, Nuevo León

Autoridades del estado de Nuevo León rescataron a un bebé y 24 personas más que quedaron a merced de la corriente en el río Ramos. Se necesitaron varias horas, pero finalmente se les puso a salvo.

Lo que parecía ser una tarde de diversión (este jueves), se convirtió en una caótica odisea para más de 25 personas (incluyendo al bebé), que fueron sorprendidos por la corriente en el río Ramos, por lo que se pidió ayuda a los rescatistas de Protección Civil del estado de Nuevo León, así como de su par de Allende.

En el primer reporte, se solicitó el apoyo para el rescate de una familia de seis personas que quedó atrapada por la corriente. En ese grupo había un bebé de 2 años, de nombre Alan, y una señora de 65 años, de nombre Dora Luisa Alarcón.

Más tarde, una pareja que había ingresado a Las Víboras fue sorprendida por la corriente. Fue rescatada tras implementarse un sistema de cuerdas para cruzar a las dos personas de manera segura por el río.

Conforme avanzaba la noche, varias personas llegaban a preguntar por sus familiares. Referían que habían subido a Cozumelito y no habían bajado; debido a ello, los rescatistas subieron a ese punto, donde estaba el resto de las personas que quedaron atrapadas por la corriente.

El tercer grupo tuvo que pernoctar en el río Ramos por seguridad de las personas y la crecida de la corriente
Protección Civil de Nuevo León recomienda a la población mantenerse atentos a las condiciones meteorológicas, para evitar este tipo de recorridos con menores.

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto