Conecta con nosotros

México

Arturo Zaldívar renuncia a ampliación de su mandato en la Suprema Corte

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, informó que existen precedentes de la ampliación de mandato en el Poder Judicial, entre ellos, dijo, los de los magistrados del actual Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ampliados por el Congreso.

“Lo cierto es que no estoy en la SCJN por cargos o por ambiciones. Mi único compromiso es y será con la Constitución y los derechos humanos, ésa es la única razón por la que estoy en este lugar. Concluiré mi mandato como presidente de la SCJN el 31 de diciembre de 2022”.

En rueda de prensa desde la sede del Alto Tribunal, Zaldivar aseguró que no cederá ante los grupos de poder del pasado que quieren regresar: “No lo permitiremos, no importa el costo que tengamos que pagar”.

Arturo Zaldívar dijo que toma la decisión de no acogerse a la reforma del Artículo Décimo Tercero Transitorio de la Reforma al Poder Judicial, pues indicó que no se quiere una vuelta al pasado.

“No queremos una vuelta al pasado, no queremos más cultura de nepotismo”.

Explicó que comunicó su decisión al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante la reunión que sostuvo el pasado jueves.

Sobre la reunión sostenida con los cinco magistrados del TEPJF, indicó que apoyará las decisiones que se tomen al interior del organismo jurisdiccional.

“Yo participo apoyando, ayudando, dando mis expresiones, pero siempre respetando la decisión que ellos tomen al respecto”.

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, hizo un llamado al magistrado José Luis Vargas Valdez para que desista de permanecer al frente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“La permanencia del magistrado José Luis Vargas Valdez ya no es viable, por responsabilidad debería dar un paso al costado. Le hago una exhortación respetuosa para que tome una decisión porque ya no hay condiciones cuando tiene este rechazo de cinco integrantes”.

Zaldívar Lelo de Larrea indicó que se tiene que plantear si el TEPJF se excluye del Poder Judicial o, por el contrario, se integran al mismo, porque de ser el caso “esta crisis institucional jamás hubiera ocurrido”.

Aseguró que el diseño del TEPJF debe ser revisado y corregido para evitar futuros conflictos.

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desmintió las versiones que señalaron que durante la reunión sostenida con los magistrados electorales hubo un veto o censura al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón

Expresó que la decisión de sostener un interinato de Reyes Rodríguez es de los mismos magistrados; agregó que independientemente de los recursos jurídicos presentados sobre este tema, el conflicto es “político” y se tiene que resolver al interior de los propios magistrados.

También desmintió los señalamientos de que el titular del Ejecutivo federal se hubiera pronunciado en favor de la magistrada Janine Otálora.

“Es absolutamente falso, lo único que me comentó el presidente es que él respetaba la decisión de los magistrados”.

Por último, indicó que recibirá al magistrado José Luis Vargas Valdez y a la magistrada Mónica Soto Fregoso para contribuir al diálogo y la resolución del conflicto.

México

Premio Ángel del Turismo: un impulso nacional con eco internacional

La industria turística mexicana se prepara para vivir una de sus noches más esperadas y significativas: la décima edición del Premio Ángel del Turismo, que se celebrará el próximo 20 de noviembre en la ya tradicional y elegante “Noche de Ángeles”. Este galardón, considerado el más importante del sector turístico en el país, no solo reconoce a quienes se han distinguido por su liderazgo, resiliencia y compromiso, sino que también se ha convertido en una poderosa plataforma de visibilidad nacional e internacional para los protagonistas que hacen posible que México brille ante el mundo.

Desde su creación en 2015, el Ángel del Turismo ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de excelencia. En estos diez años ha sido testigo del crecimiento, las transformaciones y, sobre todo, de la resiliencia de una industria que, incluso en los momentos más complejos —como la pandemia global—, ha sabido reinventarse y salir adelante. Cada edición ha representado un homenaje a quienes, con pasión y entrega, han contribuido al desarrollo del turismo en todos sus niveles: desde operadores locales hasta grandes promotores de marca país.

Este 2025, el galardón celebrará su décimo aniversario reconociendo a lo más destacado del sector en 20 categorías, que van desde el turismo comunitario, sostenible y gastronómico, hasta la promoción internacional, la innovación tecnológica, los seguros de viaje, los destinos emergentes, y las trayectorias profesionales que han dejado huella. El proceso de nominación se encuentra abierto hasta el 15 de agosto, permitiendo que empresas, instituciones, destinos y líderes de todo el país puedan postular a quienes consideren merecedores de esta distinción.

Lo que hace único al Ángel del Turismo no es solo su relevancia dentro del sector mexicano, sino su trascendencia global. Ganar esta estatuilla no solo implica un reconocimiento entre colegas o una mención en los medios especializados, sino una proyección real en la escena internacional del turismo. Diversas agencias y plataformas internacionales han comenzado a mirar hacia este premio como un barómetro del talento, la innovación y la dirección que está tomando la industria turística mexicana en el siglo XXI.

Además, la estatuilla —una obra artesanal del artista César Menchaca— es una joya simbólica. Hecha con materiales reciclados de los océanos, representa el compromiso del turismo con el medio ambiente y con una economía circular más justa y sostenible. Este elemento convierte al premio en algo más que un trofeo: es un mensaje, una declaración de principios, una inspiración para las nuevas generaciones de profesionales del sector.

En este décimo aniversario, el Ángel del Turismo no solo celebra una década de logros, sino que renueva su vocación de seguir impulsando a México como una potencia turística mundial. Es un faro que reconoce el talento, pero también promueve una industria más humana, más inclusiva, más sostenible.

La “Noche de Ángeles” será mucho más que una entrega de premios: será un tributo a quienes construyen puentes entre culturas, generan empleos, cuidan nuestros destinos, fortalecen comunidades y hacen del turismo un motor de bienestar colectivo. En un mundo que cambia vertiginosamente, estos ángeles del turismo siguen demostrando que los viajes no solo mueven economías: mueven corazones, sueños y esperanzas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto