Conecta con nosotros

Chihuahua

Confirma Salud 159 nuevos contagios de COVID-19 para un acumulado de 73,653

La Secretaría de Salud Chihuahua informó que se confirmaron 159 nuevos contagios de COVID-19 para un total general de 73 mil 653, además otros tres fallecimientos para un acumulado de 7 mil 720 en lo que va de la pandemia.

El reporte epidemiológico dio a conocer que hay 62 mil 826 pacientes que se han recuperado de esta enfermedad, en tanto que 46 mil 952 casos han sido descartados y existen 792 sospechosos.

La información muestra que el 50 por ciento son del sexo masculino (37,032 casos) y 50 por ciento del femenino (36,621 casos).

El documento señaló que otras tres personas perdieron la vida, 2 de ellas en Ciudad Juárez, y 1 Guadalupe y Calvo, lo que suman un total de 7 mil 720 chihuahuenses fallecidos por SARS-CoV2.

En El Paso, Texas, se confirmaron 108 nuevos contagios de coronavirus 2, para un acumulado de 138 mil 793 confirmados, así como otras 2 defunciones para un total de 2 mil 727.

A nivel nacional existen 2 mil 944 mil 226 casos de COVID-19 y 243 mil 165 defunciones.

En el mundo hay 117 millones 780 mil 051 personas confirmadas con esta enfermedad, y 2 millones 557 mil 026 han perdido la vida por esta causa.

Chihuahua

El monzón activa lluvias en más de 50 regiones de Chihuahua; Majalca lidera con 33.2 mm

Las lluvias regresaron con fuerza a gran parte del estado de Chihuahua este lunes 21 de julio, con más de medio centenar de regiones registrando precipitaciones gracias a la influencia del monzón mexicano. Majalca se posicionó como la zona con mayor acumulación de agua, con 33.2 milímetros, seguida muy de cerca por Ojinaga, que alcanzó los 32.4 mm, según datos de Protección Civil estatal.

Este fenómeno climatológico, reforzado por una baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera, generó una amplia cobertura de tormentas que impactaron tanto al norte como al centro y la Sierra de Chihuahua. En muchas localidades, las lluvias estuvieron acompañadas de descargas eléctricas y se mantuvieron entre moderadas y fuertes.

Entre los municipios más afectados por la lluvia también figuran Temósachi (28.4 mm), Guerrero (27.8 mm), Santa Ana (23.4 mm) y Janos (20.4 mm). En la capital del estado, las estaciones de monitoreo registraron entre 8 y 17 mm dependiendo de la zona.

El fenómeno meteorológico también dejó acumulaciones menores en puntos como Guachochi, Delicias, Parral y Camargo, donde el volumen de precipitación osciló entre 0.4 y 8 milímetros.

Las autoridades llamaron a la ciudadanía a mantenerse alerta y consultar fuentes oficiales debido a que el monzón podría continuar generando precipitaciones en las próximas horas, lo que implica riesgos por encharcamientos, crecida de arroyos y posibles deslaves en zonas serranas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto