Conecta con nosotros

Chihuahua

“El futuro de México, o lo construimos juntos … o nos condenamos a reciclar odio”: Corral exhortó a la oposición a dialogar con AMLO

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, hizo un llamado a los bandos políticos opositores a abrirse al diálogo y a la “confabulaciones de intereses” con la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de tal manera, dijo, para que se forme una oposición “más lúcida e inteligente” que “se una a impulsar los cambios que el país necesita”.

El gran problema es que la polarización que se genera desde polos opuestos pareciera nulificar el diálogo para intentar una lectura distinta que contribuya a generar soluciones integrales para nuestra nación

(…) El futuro de nuestro país, o lo construimos juntos, respetando las diferencias e impulsando los puntos en común, o simplemente estamos condenados a reciclar odio, polarización y desigualdad”, expresó en la conferencia de prensa.

Asimismo, el gobernante del Partido Acción Nacional (PAN) reconoció que, a pesar de pertenecer a diferentes polos políticos, ha logrado coincidir con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para la gobernanza del estado.

“Nos anima porque ante tanta polarización muchas veces es difícil el reconocimiento entre expresiones políticas distintas. En cada oportundidad que hemos tenido tanto el presidente como un servidor, hemos hablado de diferencias, pero también, hay que decirlo, hemos tenido grandes coincidencias y es importante siempre priorizar el bien de la ciudadanía”, agregó.

Información en desarrollo…

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad: Acuerdan fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

La gobernadora Maru Campos y el coordinador territorial Región Noreste de la Guardia Nacional, José Luis Sedano, acordaron reforzar los mecanismos de colaboración para garantizar la seguridad, particularmente en Ciudad Juárez.

Durante la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se desarrolló esta mañana en Palacio de Gobierno, ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo en equipo ayudará en mantener a la baja la incidencia delictiva.

La mandataria estatal dio a conocer que en la ciudad fronteriza se reforzará la vigilancia con un centro de mando avanzado que incluye acciones de investigación, el componente operativo y el patrullaje de colonias con mayor incidencia delictiva.

Además, para identificar generadores de violencia se instalarán puestos de seguridad en lugares estratégicos como calles, mercados y tiendas. También se implementarán operativos entre corporaciones de los 3 niveles de Gobierno, para reforzar la lucha contra la extorsión.

Añadió que para su Gobierno, la seguridad pública se garantiza en permanente colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, de la mano de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Mediante estas acciones coordinadas se realizan patrullajes de vigilancia en distintas rutas, como es la carretera Vía Corta Chihuahua-Parral, que permanece sin reporte de incidentes.

En el marco del encuentro de trabajo, las autoridades presentes además supervisaron las estrategias y operativos implementados, y se revisaron avances de los operativos de apoyo a personas en situación de movilidad.

A la sesión asistieron también el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya; el comandante de la 5/a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42/a Zona Militar, Alejandro Gutiérrez y el delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Ernesto Badillo.

Además participó el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila y la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez.

También estuvo el coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas; el inspector del Batallón de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, Juan Alfredo Oropeza, y de manera virtual, la encargada de la oficina del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco Flores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto