Conecta con nosotros

Nota Principal

Se esperan 3 días consecutivos de lluvias fuertes para Chihuahua y Juárez

Para este viernes 13 se pronostican lluvias de moderadas e intervalos de chubascos a puntuales fuertes (25.1 a 50 mm) en el noroeste, sobre todo en Janos, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

De dispersas a moderadas con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Temósachic, Moris, Ocampo, Chínipas, Urique, Batopilas, Morelos, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Cuauhtémoc y Chihuahua, continuó.

Serán de aisladas a dispersas (2.1 a 5 mm) en Ahumada, Madera, Guerrero, Parral, Jiménez y Ojinaga, agregó Protección Civil.

Las lluvias pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, advirtió.

Explicó que debido a un canal de baja presión en interacción con inestabilidad atmosférica superior y el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, generada en parte por la circulación del Huracán “Linda”, favorecerá un ambiente de fresco a templado por las mañanas y de cálido a caluroso por las tardes.

Dio a conocer que el cielo estará de parcialmente nublado a nublado, con viento de 5 a 20 km/h y rachas que pueden superar los 35 km/h en áreas del norte, sur y noreste del estado, principalmente Ciudad Juárez, Parral y Ojinaga.

Indicó que las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son (°C): Chihuahua 28, Juárez 26, Janos 25, Madera 21, Temósachic 23, Cuauhtémoc 23, Ojinaga 32, Delicias 31, Camargo 31, Jiménez 30, Parral 27, y El Vergel 21.

Para mañana sábado 14 se espera un clima de fresco a templado por la mañana y de cálido a caluroso por la tarde, con cielo de parcialmente nublado a nublado y viento de 5 a 20 km/h.

Ese día se prevé que haya rachas que pueden superar los 45 km/h en el sureste y noreste del estado, que incluye a los municipios de Jiménez y Ojinaga, y los 35 km/h en Sueco y Aldama.

También se pronostican lluvias de moderadas e intervalos de chubascos a puntuales fuertes (de 25.1 a 50 mm) en Casas Grandes, Madera, Temósachic, Galeana, Ignacio Zaragoza, Buenaventura y Ocampo.

De dispersas a moderadas con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Ciudad Juárez, Ahumada, Janos, Nuevo Casas Grandes, Moris, Uruachi, Chínipas, Maguarichi, Bocoyna, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos y Guadalupe y Calvo y Chihuahua.

También habrá precipitaciones de aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en Guerrero, Guachochi y Aldama, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Parral, Jiménez y Ojinaga.

Las lluvias pueden estar acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo.

Las temperaturas esperadas para ese día son (°C máx./mín.): Chihuahua 29/20, Juárez 26/20, Janos 25/19, Madera 22/14, Temósachic 24/12, Cuauhtémoc 24/14, Ojinaga 35/24, Delicias 32/21, Camargo 32/20, Jiménez 31/19, Parral 28/16, y El Vergel 20/7.

Para el domingo 15 se pronostica un clima de fresco a templado por la mañana y de cálido a caluroso por la tarde, con cielo de parcialmente nublado a nublado y viento de 5 a 20 km/h.

Este día también se pronostican rachas por encima de los 45 km/h en Janos, Coyame y Ojinaga, y los 35 km/h en Jiménez y Camargo.

De igual manera, habrá lluvias de moderadas e intervalos de chubascos a puntuales fuertes (de 25.1 a 50 mm), en Casas Grandes y Guadalupe y Calvo, serán de dispersas a moderadas con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Janos, Ignacio Zaragoza, Madera, Buenaventura, Temósachic, Ocampo, Bocoyna, Uruachi, Chínipas, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Guachochi, Majalca, Chihuahua y Ojinaga.

Serán de aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en Ciudad Juárez, Guerrero, Balleza y Cuauhtémoc, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Aldama, Jiménez y Delicias.

Las lluvias pueden estar acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo.

Las temperaturas esperadas son (°C máx./mín.): Chihuahua 29/19, Juárez 27/20, Janos 27/18, Madera 24/14, Temósachic 26/12, Cuauhtémoc 24/15, Ojinaga 34/25, Delicias 33/21, Camargo 32/20, Jiménez 31/19, Parral 28/17, El Vergel 20/8.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto