Conecta con nosotros

México

Regreso a clases presenciales: ‘Se tienen que correr riesgos’, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo este viernes que se deben correr ciertos riesgos ante el regreso a clases presenciales en México.

Asimismo, destacó que el retorno a las aulas no es obligatorio ni por la fuerza.

“Vamos a estar pendientes de que no se contagien los niños, de que si hay un contagio se le atienda rápido, que se proteja a los demás y que se les haga pruebas, cuidarlos. Tenemos que correr ciertos riesgos como todo en la vida. Imagínense si no salimos porque nos puede pasar algo, nos vamos a quedar todo el tiempo ahí, encerrados”, remarcó en la ‘mañanera’.

En ese sentido, dijo que se deben enfrentar las adversidades porque “los caminos de la vida no son como imaginaba”, haciendo referencia a la composición de Omar Geles.

El jueves, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer un protocolo de 10 acciones para reiniciar las actividades presenciales en las instituciones educativas del país.

Con ello, Delfina Gómez, titular de la SEP, consideró que será “inminente” que en agosto los niños, niñas, jóvenes, docentes y personal educativo en México regrese a los salones luego de que la pandemia de COVID-19 ocasionara que las y los alumnos tomaran clases a distancia.

El ciclo escolar 2021-2022 para el nivel básico iniciará el 30 de agosto del 2021. Está previsto que termine el 28 de julio de 2022.

Conforme a lo publicado en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo de inscripciones y reinscripciones se llevará a cabo del 16 de agosto al 10 de septiembre.

En tanto que la Sesión del Comité Participativo de Salud Escolar y las jornadas de limpieza en escuelas tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de agosto de 2021.

Fuente: El Financiero

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto