Conecta con nosotros

México

Alcalde de Benito Juárez explicó las causas de la explosión en Av. Coyoacán: “Fue la mala instalación de un equipo de lavado y secado”

Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, detalló que la explosión en el número 1909 de Av. Coyoacán se debió a una “mala instalación” del equipo de lavado y secado en el departamento 307.

Fue una acumulación de gas LP en el departamento 307, tiene que ver con un equipo al interior que estuvo mal instalado y que de una u otra manera generó la acumulación del gas durante cinco u ocho horas. Fue la mala instalación de un equipo de lavado y secado”, explicó durante el noticiero Por la mañana de Ciro Gómez Leyva.

El funcionario también confirmó que el edificio no sufrió daños estructurales que ameriten una posible demolición.

Solamente lo que tiene que ver con el 307 y el 207 tuvieron desprendimiento de una loza ligera. Este edificio tiene un método constructivo de columnas y trabes, por lo que obviamente todo el tema de cancelería, mampostería y vidrios sí tendrá que ser reparado”, detalló.

Murió una persona tras explosión edificio de Avenida Coyoacán, alcaldía Benito Juarez (Foto: Twitter@SEGIRPC)Murió una persona tras explosión edificio de Avenida Coyoacán, alcaldía Benito Juarez (Foto: Twitter@SEGIRPC)

El alcalde también aclaró que los residentes, quienes tuvieron que ser desalojados, pasarán dos días más alojados en un hotel de la alcaldía con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México. Informó que varios de ellos pudieron ingresar al edificio en grupos de cinco y acompañados por personal de Protección Civil y bomberos, para sacar sus pertenencias.

La explosión por acumulación de gas licuado de petróleo (LP) en un apartamento de un edificio residencial de la capital mexicana dejó un muerto y 29 heridos, informaron las autoridades el lunes.

La explosión registrada a media mañana destruyó parte de la fachada, paredes y pisos internos de un inmueble residencial de la alcaldía capitalina de Benito Juárez. Del total de lesionados, once fueron trasladados a centros de salud y uno murió posteriormente a consecuencia de las heridas, informó la alcaldía de Ciudad de México en un comunicado.

El lugar donde se registró el incidente fue tomado por decenas de policías, bomberos y funcionarios de otros cuerpos de seguridad que acordonaron la vía para restringir el paso y facilitar el ingreso de las ambulancias para atender a los heridos.

Foto: @SUUMA_CDMX / @EjeCentral / @brendiitssFoto: @SUUMA_CDMX / @EjeCentral / @brendiitss

En redes sociales circularon imágenes del interior del lugar, donde se pudo apreciar que la detonación fue tan potente que destruyó por completo, los pisos, techos y paredes de los departamentos.

Vecinos que se encontraban al interior del lugar reportaron que el olor a gas era perceptible desde hace varios días. Sin embargo, los inquilinos del 207, departamento que explotó, no se encontraban al interior de su domicilio al momento de la detonación.

El edificio tenía 63 departamentos divididos en dos torres contiguas.

El accidente tuvo lugar en la colonia (barrio) Xoco de la alcaldía de Benito Juárez, en el sur de la capital.

La explosión dejó daños en al menos 15 viviendas de este edificio, con la mayoría de sus ventanas destrozadas, y se escuchó a varias calles alrededor por la potencia de la explosión, según reportan testigos.

Se explotó todo, los vidrios, las ventanas, todo”, dijo Aremy, una residente del edifico, a medios locales.

México

Premio Ángel del Turismo: un impulso nacional con eco internacional

La industria turística mexicana se prepara para vivir una de sus noches más esperadas y significativas: la décima edición del Premio Ángel del Turismo, que se celebrará el próximo 20 de noviembre en la ya tradicional y elegante “Noche de Ángeles”. Este galardón, considerado el más importante del sector turístico en el país, no solo reconoce a quienes se han distinguido por su liderazgo, resiliencia y compromiso, sino que también se ha convertido en una poderosa plataforma de visibilidad nacional e internacional para los protagonistas que hacen posible que México brille ante el mundo.

Desde su creación en 2015, el Ángel del Turismo ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de excelencia. En estos diez años ha sido testigo del crecimiento, las transformaciones y, sobre todo, de la resiliencia de una industria que, incluso en los momentos más complejos —como la pandemia global—, ha sabido reinventarse y salir adelante. Cada edición ha representado un homenaje a quienes, con pasión y entrega, han contribuido al desarrollo del turismo en todos sus niveles: desde operadores locales hasta grandes promotores de marca país.

Este 2025, el galardón celebrará su décimo aniversario reconociendo a lo más destacado del sector en 20 categorías, que van desde el turismo comunitario, sostenible y gastronómico, hasta la promoción internacional, la innovación tecnológica, los seguros de viaje, los destinos emergentes, y las trayectorias profesionales que han dejado huella. El proceso de nominación se encuentra abierto hasta el 15 de agosto, permitiendo que empresas, instituciones, destinos y líderes de todo el país puedan postular a quienes consideren merecedores de esta distinción.

Lo que hace único al Ángel del Turismo no es solo su relevancia dentro del sector mexicano, sino su trascendencia global. Ganar esta estatuilla no solo implica un reconocimiento entre colegas o una mención en los medios especializados, sino una proyección real en la escena internacional del turismo. Diversas agencias y plataformas internacionales han comenzado a mirar hacia este premio como un barómetro del talento, la innovación y la dirección que está tomando la industria turística mexicana en el siglo XXI.

Además, la estatuilla —una obra artesanal del artista César Menchaca— es una joya simbólica. Hecha con materiales reciclados de los océanos, representa el compromiso del turismo con el medio ambiente y con una economía circular más justa y sostenible. Este elemento convierte al premio en algo más que un trofeo: es un mensaje, una declaración de principios, una inspiración para las nuevas generaciones de profesionales del sector.

En este décimo aniversario, el Ángel del Turismo no solo celebra una década de logros, sino que renueva su vocación de seguir impulsando a México como una potencia turística mundial. Es un faro que reconoce el talento, pero también promueve una industria más humana, más inclusiva, más sostenible.

La “Noche de Ángeles” será mucho más que una entrega de premios: será un tributo a quienes construyen puentes entre culturas, generan empleos, cuidan nuestros destinos, fortalecen comunidades y hacen del turismo un motor de bienestar colectivo. En un mundo que cambia vertiginosamente, estos ángeles del turismo siguen demostrando que los viajes no solo mueven economías: mueven corazones, sueños y esperanzas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto