Conecta con nosotros

México

¿Qué sucederá con los niños que no acudan a clases presenciales?

A partir del próximo lunes 30 de agosto las clases presenciales iniciarán, según ha confirmado la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, quien también dijo que el regreso será voluntario.

De tal modo, los padres, madres y tutores tendrán la última palabra sobre mandar o no al menor a la escuela durante esta tercera ola de contagios por COVID-19. Ante esa posibilidad queda la incógnita de qué pasará con los infantes que se queden en casa.

En el caso de quienes vayan a clases presenciales ya no tendrán que entregar la carta responsiva, y en apoyo a la economía de las familias, los menores podrán asistir sin uniformes así como reutilizar libros y cuadernos de años anteriores.

Para quienes se queden en su hogar, las clases a distancia que se implementaron desde hace más de un año seguirán vigentes a través del programa Aprende en Casa, cuyos canales y horarios varían según el nivel escolar.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto