Conecta con nosotros

México

Regresar a las aulas, siguiendo todas las medidas de prevención traerá muchos beneficios para la niñez dice UNICEF

Este domingo UNICEF México se pronunció a favor del regreso a clases presenciales, por medio de su cuenta de twitter aseguró que cuando los niños no asisten a clases están corriendo muchos riesgos como violencia, trabajo infantil e incluso sufrir algún abuso y mencionó que volver a las aulas permitirá que se sientan seguros de nuevo.

el regreso a clases en México está previsto por el gobierno federal para el 30 de agosto, por el momento se indicó el retorno sería de carácter opcional, y no representaría ningún tipo de castigo el no enviar a los pequeños a las aulas.

La opinión de los padres se encuentra dividía entre los que se muestran a favor del regreso y los que piensan que es un error y que exponía a sus hijos a un posible contagio.

UNICEF mencionó lo contradictorio que resulta que los niños pueden ir al parque, al cine, a un restaurante pero no a la escuela.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto