Conecta con nosotros

México

AMLO anuncia censo en Veracruz para entrega de ayuda por huracán ‘Grace’

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se realizará un censo casa por casa en Veracruz para identificar y ayudar a los damnificados por el paso del huracán Grace la semana pasada.

“Se va a realizar un censo casa por casa en todos los municipios, igual que se hizo en Tabasco con las inundaciones. Toda la ayuda la van a entregar, toda la ayuda, por la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina, no se va a entregar por intermediarios”, explicó este martes.

Durante su conferencia de prensa, desde Xalapa, Veracruz, el presidente afirmó que no habrá limite presupuestal para ayudar a quienes resultaron afectados por las inundaciones o deslaves tras el paso del huracán Grace.

No hay limite presupuestal, lo que se necesite. Se va a apoyar a los damnificados, a la gente afectada por las lluvias, por los vientos, por derrumbes, a todos los damnificados”. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
López Obrador solicitó a los ciudadanos de Veracruz que no tomen las carreteras para exigir ayuda de la federación, pues dijo que su gobierno atenderá a todos los que requieran ayuda.

La tarde de este martes, el presidente López Obrador se reunió en privado con miembros de su gabinete para afinar el Plan de apoyo a personas afectadas por el huracán Grace.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que este 25 de agosto se iniciará el censo en los 24 municipios más afectados por el huracán Grace:

1. Álamo de Temapache.
2. Castillo de Teayo.
3. Corazones de Herrera.
4. Chicontepec.
5. Chumatlán.
6. Coahuitlán.
7. Coatzintla.
8. Coxquihul.
9. Coyutla.
10. Espinal.
11. Filometo Mata.
12. Gutiérrez Zamora.
13. Huayacocotla.
14. Ilamatlan.
15. Ixhuatlán de Madero.
16. Mecatlán.
17. Papantla.
18. Poza Rica de Hidalgo.
19. Tecolutla.
20. Texcatepec.
21. Tihuatlán.
22. Tlachichilco.
23. Zacualpan.
24. Zozocolco de Hidalgo.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto