Conecta con nosotros

Slider Principal

Inició hoy el regreso gradual y seguro a clases presenciales en el estado de Chihuahua

En enlace con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Javier Corral Jurado encabezó el regreso presencial de manera segura y necesaria a clases en el Nivel Básico del estado de Chihuahua.

Durante la ceremonia realizada desde la Primaria Miguel Hidalgo 2142 y Manuela Medina 2225, de la ciudad de Chihuahua, el mandatario estatal informó que regresan a las aulas 716 mil 948 estudiantes con apoyo de 32,186 maestros y maestras en 5,768 planteles de esta entidad.

El gobernador dijo estar muy contento en este día en el que se da un paso necesario para el regreso presencial a clases y señaló que en Chihuahua están dadas las condiciones para un regreso seguro, escalonado y gradual en los 67 municipios en preescolar, primaria y secundaria.

Señaló que el 95 por ciento (%) del personal administrativo y docente de las escuelas está vacunado, además de que el porcentaje de vacunación en el estado de Chihuahua rebasa ya el 75 por ciento.

“Hemos tomado las medidas necesarias para sanitizar, para limpiar nuestras escuelas para reparar aquellas que fueron vandalizadas, con una inversión extraordinaria”, expresó desde la Escuela Miguel Hidalgo, donde estuvo acompañado por el director general del Consejo Nacional del Consejo Educativo (Conafe), Gabriel Cámara Cervera, así como por el secretario de Educación, Carlos González Herrera.

Destacó también que el modelo CASA (Centros de Asesoría y Seguimiento Académico), el cual ha sido muy éxitos, acompañó de manera propedéutica este regreso a clases.

Javier Corral exhortó a los padres y madres de familia la confianza en este regreso.

Informó al presidente Andrés Manuel que en una encuesta realizada en todos los planteles educativos, casi el 70 por ciento de los padres y las madres de familia tienen el ánimo de llevar a sus hijos a las escuelas.

Finalmente, le expresó su respaldo y apoyo al regreso presencial a clases.

A su vez, el presidente de México, envió un saludo a los estudiantes, maestros, a las madres y a los padres de familia de Chihuahua y les agradeció el esfuerzo que están haciendo de regresar a clases en circunstancias difíciles y después de meses de tener las escuelas cerradas.

“Vamos a ir poco a poco, es un proceso que va acompañado de la vacunación y eso es muy importante y es voluntario y todos tenemos que cuidar; el Sector Salud tiene que estar muy pendiente de las niñas, de los niños para evitar contagios y ser atendidos de inmediato. Es importante la salud pero también es muy importante la educación, un saludo, adiós, adiós”, expresó López Obrador para los chihuahuenses.

Acompañaron la ceremonia los directores Zulema Márquez Prieto, de la Primaria Miguel Hidalgo y Bogar David Martínez Chávez, de la Primaria Manuela Medina.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto