Conecta con nosotros

Resto del mundo

Hombre se hace una prueba de ADN por «diversión» y descubre que no es papá de uno de sus hijos

Un hombre se hizo una prueba de ADN y descubrió que no es el padre biológico de uno de sus dos hijos debido a una confusión durante la fecundación in vitro (FIV).

Donna y Vanner Johnson, de Utah, Estados Unidos, decidieron comprar un kit de prueba de ADN “solo por diversión”. Pero cuando al mes obtuvieron los resultados su mundo se derrumbó. La pareja se enteró de que su hijo de 12 años, que había sido concebido en una clínica de FIV, no era el hijo biológico de Vanner después de que la clínica confirmara que el óvulo de Donna había sido confundido y fertilizado accidentalmente con el esperma de un extraño.

En declaraciones a la cadena ABC4, Vanner Johnson dijo que cuando vio los resultados de los análisis no podía comprender lo que estaba leyendo: “Cuando miré esa página y vi que Donna aparecía como la madre y yo como padre desconocido, pensé qué querían decir con padre desconocido, si yo soy su padre”.
Caleb Ordoñez
En 2007, Vanner y su esposa Donna se sometieron a un tratamiento de FIV, después de descubrir que no podían tener un segundo hijo por su cuenta. Según cuenta Donna, ella se dio cuenta de que algo andaba mal cuando los resultados indicaron que su hijo mayor era solo medio hermano de su hijo menor.

El kit de ADN que se hicieron “por diversión” disparó un terremoto de preguntas y certezas. “Yo entiendo que existe esa posibilidad, pero es muy remota”, dijo Vanner. Y luego agregó: “Hemos tenido que superar muchas emociones. Primero, la de separar de este tema el amor que tenemos por nuestro hijo que no ha cambiado. Y a la vez, seguir lidiando con el problema”.

La pareja reveló que antes de embarcarse en la misión de identificar y localizar al padre biológico del niño, le contaron la verdad a su hijo. Luego pudieron ubicar al donante accidental. Vanner se comunicó con él y le contó la verdad en medio de lo que él llamó “la conversación más loca que he tenido en mi vida”.

Las dos parejas están en proceso de emprender acciones legales contra la clínica de fertilidad. Vanner dijo: “Es tremendamente inadecuado. Y a medida que pasamos por ese proceso pensé que, debido a la gravedad del tema, sería abordado de manera diferente o con más cautela, pero no lo fue”.

Resto del mundo

Trump endurece política migratoria: ICE elimina audiencias de fianza para indocumentados

Washington, D.C.— Millones de inmigrantes indocumentados que ingresen a Estados Unidos ya no tendrán derecho a solicitar audiencias de fianza ante un juez migratorio, de acuerdo con una nueva política anunciada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La medida fue comunicada la semana pasada a través de un memorando firmado por el director interino de ICE, Todd Lyons, y forma parte del nuevo impulso de la administración Trump para incrementar la detención prolongada de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera. La política ya comenzó a aplicarse y, según fuentes cercanas al caso citadas por ABC News, podría enfrentar una oleada de impugnaciones legales en los próximos días.

Hasta antes de esta decisión, cualquier persona detenida por ingresar sin documentos podía solicitar una audiencia de fianza con un juez migratorio para argumentar su liberación bajo ciertas condiciones. Con este cambio, ICE retira ese derecho procesal de forma generalizada, lo que aumentaría de forma significativa el número de personas retenidas indefinidamente en centros de detención federal. Organizaciones defensoras de derechos humanos advierten que la medida vulnera el debido proceso y exacerba el colapso del sistema migratorio estadounidense.

La nueva política fue reportada inicialmente por The Washington Post y ya generó reacciones entre legisladores y activistas. Algunos analistas consideran que esta acción forma parte de la estrategia electoral del expresidente Trump rumbo a noviembre. El anuncio se da en medio de una creciente tensión entre el gobierno federal y distintas cortes migratorias que habían flexibilizado criterios de detención en años recientes. ICE argumenta que el objetivo es fortalecer el control fronterizo y reducir los riesgos de evasión de la ley.

La orden no especifica cuánto tiempo permanecerán detenidos los inmigrantes sin acceso a fianza, pero advierte que todos los casos serán evaluados directamente por ICE. Esta decisión podría afectar especialmente a familias y solicitantes de asilo que cruzan por la frontera sur. La medida generará presión adicional en los centros de detención, que ya operan en niveles críticos de hacinamiento.

La administración Sheinbaum aún no ha emitido una postura oficial sobre esta nueva política migratoria de Estados Unidos. El tema podría generar tensión diplomática si no se atiende en los próximos encuentros bilaterales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto