Conecta con nosotros

Chihuahua

Asumen cargo nuevos directores y subdirectores de planteles Cobach en todo el estado

El Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach) dio posesión de su nuevo cargo a 28 directoras y directores, así como a 36 subdirectores de planteles en la entidad, como resultado del concurso que realizó la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), para cubrir dichas plazas.

Durante el proceso virtual de asignación, las y los aspirantes eligieron el plantel que a partir de hoy primero de septiembre dirigirán, de acuerdo a la lista de prelación del Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en Educación Media Superior.

La directora general del Cobach, María Teresa Ortuño Gurza, dijo sentirse orgullosa y satisfecha de ver una vez más que la meritocracia fue bandera de esta administración, dando siempre prioridad al esfuerzo, dedicación, liderazgo y capacidad de maestras y maestros de esta casa de estudios, concluyó.

Presidió este evento el director académico de la institución, Hugo Arias Flores, quien fue el encargado de dar a conocer los lineamientos a quienes participaron como aspirantes.

Chihuahua:
Plantel 1: Martha Lorena Mier Calderón.
Plantel 2: Sayde Ponce de León Gallardo.
Plantel 3: Eduardo Alejandro Sifuentes Hernández.
Plantel 4: Yazmín Tam Domínguez.
Plantel 8: Lizzeth Rascón Ramírez.
Plantel 10: Carlos Aguirre Cuevas.
Plantel 21: Verónica Elizabeth Gutiérrez Nafarrate.

Juárez:
Plantel 5: Juan Carlos Armendáriz Hernández.
Plantel 6: Raúl Gilberto Félix Irigoyen.
Plantel 7: Irma Alicia Leal Silva.
Plantel 9: Martín Arriaga Rojo
Plantel 11: Ericka Aidé Enríquez Rodríguez.
Plantel 16: José Ulises Limas Zambrano.
Plantel 19: Melba Idalia Beltrán Jiménez.

En el resto del estado:

Plantel 12 en Hgo. Del Parral: Sebastían Alonso Guerrero Pando.
Plantel 13 en Delicias: Sandra Isela Díaz Ávila.
Plantel 14 en Cuauhtémoc: Jesús Wilfredo Sifuentes Juárez.
Plantel 15 en Camargo: Jesús Elfego Arroyos Alarcón.
Plantel 17 en Ahumada: Alfredo Lozoya Orozco.
Plantel 18 en Nuevo Casas Grandes: Alejandra Gámez Reza.
Plantel 20 en Jiménez: José Francisco Chávez Michel.
Plantel 22 en Ojinaga: Ana Jeanette Villarreal Estrada.
Plantel 23 en Guadalupe: Lorenzo Tarango Méndez.
Plantel 24 en Casas Grandes: Zeus Iván Hernández Payán.
Plantel 25 en Saucillo: Dora Esmeralda Flores Meléndez.
Plantel 26 en Lázaro Cárdenas: Rosa Elva Espinoza Domínguez.
Plantel 27 en Balleza: Elsa Yunuen Espinosa Gloria.
Plantel 28 en Meoqui: Elva Yuridia Ayala Espinoza.

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa «Noche Segura» para proteger a mujeres en situaciones de riesgo

– Se promueven espacios seguros y protocolos de apoyo en centros nocturnos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita a bares, restaurantes y centros nocturnos a formar parte del programa “Noche Segura”, una estrategia que promueve espacios libres de violencia y protocolos de actuación para proteger a mujeres en situaciones de acoso o peligro.

“Noche Segura” brinda capacitación especializada al personal de los establecimientos para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo. Además, los negocios participantes reciben una placa que los distingue como un lugar comprometido con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El protocolo permite que cualquier mujer que se sienta insegura o acosada pueda acercarse al personal del lugar y solicitar ayuda, siendo resguardada mientras llega la Policía Municipal si es necesario.

A la fecha ya se han integrado bares como El Pub, Punto Distrito, Cervecería 19 (en sus tres sedes) y Juana Gallo, y actualmente hay más establecimientos en proceso de capacitación. Para conocer el listado completo de bares que ya forman parte del programa, las mujeres pueden ingresar al sitio: bit.ly/BaresNocheSegura

El Instituto Municipal de las Mujeres hace un llamado a los empresarios de centros nocturnos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a generar una ciudad más segura para todas.

Para más información y para inscribir un establecimiento, se puede llamar al 072 extensión 2615, al departamento IMM en tu empresa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto