Conecta con nosotros

Chihuahua

«Miente y engaña el presidente con su tercer informe»: Rocío Reza

El Partido Acción Nacional en Chihuahua señaló al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador por simular resultados en su tercer informe y refutó los supuestos logros del gobierno en materia de democracia, economía, salud, seguridad y desarrollo social, a la vez de exigir se cambie la “estrategia del fracaso” para resolver los problemas prioritarios que aquejan al país.

La dirigente del PAN en Chihuahua Rocío Reza Gallegos, calificó de engañosos y ficticios los resultados que presenta el gobierno de la 4T ante la ciudadanía, y enumeró algunos datos que el presidente ha promovido en sus spots con motivo del tercer informe del gobierno federal.

“AMLO y la 4T están reprobados en materia económica, en seguridad, en salud, han presentado resultados engañosos y hay que señalar lo que está mal con el ánimo de construir un futuro más próspero para México. No hay nada qué presumir, exigimos ¡MÁS HECHOS Y MENOS PALABRAS!” dijo la legisladora federal.

En democracia e instituciones son constantes los embates contra organismos autónomos por parte del gobierno sobre todo cuando su trabajo o sus determinaciones van en contra de lo conveniente para el gobierno federal, claro ejemplo el del INE e incluso la misma prensa que han sido atacados desde las tribunas oficiales.

En economía se ha prometido una estimación de crecimiento del 6% aún cuando en 2020 el PIB de México cayó 8.5% la peor caída en los últimos 90 años. Más allá de cifras a nivel macroeconómico el gobierno federal hace alarde del aumento al salario mínimo sin embargo el índice de precios al consumidor tuvo una variación del 5.58%, no alcanza para la canasta básica y se dispararon las tarifas energéticas a más del 12%.

El gobierno afirmó en su Plan Nacional de Desarrollo (PND) que se iban a cambiar las medidas de guerra por una política de paz “abrazos no balazos” sin embargo, solo en los primeros 3 años de López Obrador hemos tenido cerca de 90 mil homicidios. Además, se incumplió la promesa del regreso del ejército a los cuarteles, al contrario, se ha incrementado como nunca el presupuesto, el despliegue y las funciones de los elementos, muchas de ellas ajenas a sus atribuciones constitucionales.

El presidente miente también en relación al sector salud, dice sentirse satisfecho “porque nadie se quedó sin atención médica por el COVID” eso es absolutamente falso México está carente de infraestructura hospitalaria, de insumos básicos, faltan medicamentos y nadie se debería sentir satisfecho con una fallida estrategia en la pandemia donde se acumulan más de 260 mil muertes.

“El ciudadano no es ignorante, basta con salir a la calle y preguntarle a la gente si le alcanza su salario, si se siente más seguro y si está satisfecho con sus instituciones de salud, en Acción Nacional estamos dispuestos y pondremos todo el esfuerzo para contribuir con las demás fuerzas políticas, con el mismo gobierno para recomponer de inmediato el rumbo del país” finalizó Reza Gallegos.

Chihuahua

Más de 178 mil familias chihuahuenses han sido beneficiadas a través de la estrategia Juntos por la Sierra Tarahumara

– A mediados de agosto se realizará la décima entrega de paquetes alimenticios en los 19 municipios de la región

Desde la implementación de la estrategia interinstitucional Juntos por la Sierra Tarahumara en 2023, el Gobierno del Estado ha entregado un total de 14 mil 266 toneladas de maíz y frijol, en beneficio de 178 mil 365 familias que habitan en 19 municipios de la región.

Este trabajo extraordinario es encabezado por el DIF Estatal, y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) y ha llegado a poblados de Batopilas, Guachochi, Morelos, Maguarichi, Guazapares, Balleza, Chínipas, Urique, Moris, Uruachi, Matachí, Madera, Temósachic, Ocampo, Guadalupe y Calvo, Bocoyna, Carichí, Nonoava y Guerrero.

Para su oportuna distribución, personal de ambas dependencias ha acudido en al menos nueve ocasiones a cada una de las localidades beneficiadas.

Como parte de las actividades para fortalecer este programa, a partir de la segunda semana de agosto se realizará la décima entrega de granos y apoyos en diferentes comunidades de la entidad.

La totalidad paquetes alimenticios entregados corresponden a los años 2023 y 2024, y al avance que se tiene al cierre del segundo semestre del presente año.

Para la adecuada distribución se han movilizado más de 300 tráileres y vehículos todo terreno, que agilizan los accesos en rutas donde, debido a la complejidad de los caminos o brechas, el traslado de los alimentos puede tomar más de 12 horas.

Gracias al compromiso del Gobierno del Estado se han logrado entregas periódicas, que han garantizado la seguridad alimentaria de quienes se han visto mayormente afectados por la sequía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto