Conecta con nosotros

Política

“No aceptamos chantajes”: AMLO aseguró que su gobierno ha tratado a los maestros “como se merecen”

Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a abordar el incidente que vivió el fin de semana pasado en Chiapas con integrantes de la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El mandatario aseguró que su gobierno ha tratado con respeto al magisterio, por lo que pidió que, de la misma forma, acepten dialogar con la secretaria de Educación Delfina Gómez.

“Nosotros no tenemos diferencias con nadie, solo que no aceptamos chantajes. No me quieren dejar pasar, pues aquí me quedo. Yo también quiero protestar, porque no debemos nada. Hemos tratado a las maestras y maestros como se merecen, no se les insulta, desprestigia, reprime, así era antes”

“Si tienen necesidad de atender asuntos es con la Secretaría de Educación Pública, la secretaria, la maestra Delfina Gómez, es una mujer íntegra, honesta, nunca había estado una maestra de secretaria de Educación Pública, esto lo digo porque se olvidan las cosas o se piensa que es lo mismo”, añadió.

Integrantes de la CNTE en Chiapas impidieron la llegada del presidente al lugar desde el que encabezaría la conferencia de prensa matutina el 27 de agosto (Foto: Gobierno de México / Youtube)Integrantes de la CNTE en Chiapas impidieron la llegada del presidente al lugar desde el que encabezaría la conferencia de prensa matutina el 27 de agosto (Foto: Gobierno de México / Youtube)

Por otro lado, recordó que en sexenios anteriores se hacían campañas mediáticas de desprestigio hacia los docentes. “Yo no odio pero no olvido, y ya soy mayor de edad, ya estoy chocheando, pero me funciona muy bien la memoria”, bromeó.

Y es que el pasado 29 de agosto, durante la inauguración del Hospital General de Zona No. 1 Nueva Frontera, en Tapachula, el mandatario dijo que la investidura presidencial no debe vulnerarse, pues reiteró que todo debe resolverse mediante la razón. Asimismo, señaló que firmar algún compromiso bajo esas circunstancias le restaría autoridad política y moral.

El presidente de México no puede ser rehén de nadie, a lo mejor otros presidentes, pero un presidente legal y legítimamente constituido no puede esconderse, no puede huir. El mismo presidente Juárez decía: ‘nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, imagínense que me paran y yo firmo ahí cualquier compromiso, en esas circunstancias, pues no tendría yo autoridad moral ni autoridad política”, manifestó.

López Obrador aseguró que su gobierno no tiene ningún pendiente ni con el magisterio (Foto: Reuters / Jacob Garcia)López Obrador aseguró que su gobierno no tiene ningún pendiente ni con el magisterio (Foto: Reuters / Jacob Garcia)

En tanto, el tabasqueño aseguró que su gobierno no tiene ningún pendiente ni con el magisterio de Chiapas ni a nivel nacional, pues recordó que al llegar al poder se canceló la Reforma Educativa del sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Les digo a los de la CNTE en Chiapas que entiendan que esos no son los modos, no es así. Los hemos atendido y quiero que sepan los maestros de Chiapas que no tenemos ningún pendiente con el magisterio nacional, que al contrario, los hemos apoyado como nunca, ya no hay maltrato, no se impuso la llamada reforma educativa. Estamos haciendo todo por ayudar al magisterio nacional”, agregó.

López Obrador detalló que en su lucha para llegar a la presidencia del país, una vanguardia de Chiapas se involucró en actos violentos para evitar que su movimiento triunfara. De acuerdo con el mandatario, los integrantes de este grupo quemaron urnas y llamaron a no votar.

El mandatario remató su intervención dedicando una consigna a la organización magisterial: “Ni FRENAAA ni la CNTE detienen al presidente” (Foto: Reuters / Jacob Garcia)El mandatario remató su intervención dedicando una consigna a la organización magisterial: “Ni FRENAAA ni la CNTE detienen al presidente” (Foto: Reuters / Jacob Garcia)

Por otro lado, acusó que los dirigentes de la CNTE en Chiapas tienen diferencias con el gobernador Rutilio Escandón, que no tenían con el mandatario anterior, por lo que sugirió que se trata de un asunto “politiquero”.

“Yo le pido a los maestros de Chiapas que analicen este asunto, que lo reflexionen bien y no creo que haya habido un presidente que haya tratado con tanto respeto a los maestros y a las maestras de Chiapas”

Por último, el mandatario remató su intervención dedicando una consigna a la organización magisterial: “Ni FRENAAA ni la CNTE detienen al presidente”, expresó.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto