Conecta con nosotros

México

Línea 12: CDMX entregó más de cinco mdp en apoyos a familiares de víctimas

El gobierno de la Ciudad de México a cargo de la morenista Claudia Sheinbaum Pardo, ha entregado 5 millones 46 mil 502 pesos en apoyos emergentes y extraordinarios a familias afectadas por el desplome de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, entre las estaciones Tezonco y Olivos, ocurrido la noche del 3 de mayo, el cual que dejó 26 muertos y decenas de heridos.

Fue en el Tercer Informe de Gobierno, en el rubro de “Acciones ante la emergencia provocada por el incidente en la Línea 12 del metro”, en donde se detalló que se han entregado 120 apoyos a familiares, cada uno por 10,037 pesos, con un monto total de un millón 204 mil 492.80 pesos.

Además de esto, también se entregaron 26 apoyos a las familias de las víctimas mortales, por 40,060 pesos cada una, lo que corresponde a un monto total de un millón 041 563.64 pesos. Se especifica que también se dieron 93 apoyos a familias con una persona lesionada, por 30,112 pesos cada uno, lo que da un total de 2 millones 800 mil 445.76 pesos.

La autoridad también señaló que en horas posteriores al desplome de la trabe, y covoy la noche del 3 de mayo, se implementaron kioscos para atender a las víctimas, de manera integral y permanente, con personal calificado perteneciente a la Comisión Especial de Atención a Víctimas. Dichos kioscos se ubicaron, tanto en la zona cero, que es el lugar en el que ocurrieron los hechos, como en la coordinación territorial Iztapalapa “6? de la Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX), y en cada uno de los 17 hospitales públicos y privados, a los que fueron llevadas las personas con heridas.

El accidente dejó más de 25 muertos y decenas de heridos. (Foto: SGIRPC_CDMX)El accidente dejó más de 25 muertos y decenas de heridos. (Foto: SGIRPC_CDMX)

Estas medidas también incluyeron cobertura médica integral absoluta y gratuita en todos los casos, tanto de lesionados como de fallecidos; cobertura de alimentación para los familiares en los 17 hospitales, y hasta la fecha, se han entregado también 12,351 servicios alimenticios.

Además de esto, también se cubrieron 401 acciones de hospedaje para quienes lo requirieron, así como 2,471 servicios de traslado de familiares de las personas lesionadas; y en todos los casos en los que se requirió, se cubrieron servicios funerarios y el suministro de materiales médico-quirúrgicos.

La autoridad insistió en que ninguna familia quedara desamparada y recibirán todo el apoyo necesario de acuerdo con la legislación en materia de víctimas, y al compromiso “ético, moral y humano del gobierno de la ciudad”.

Esta semana comienzan tareas de reconstrucción

La tarde del martes, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer las primeras notas del Comité Técnico Asesor (CTA) para la Rehabilitación de la Línea 12 del Metro. Entre ellas se recomendó la reconstrucción del tramo dañado, la cual comenzará esta semana.

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que esta semana comenzará la reconstrucción del tramo afectado. EFE/ Sáshenka Gutiérrez/Archivo
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que esta semana comenzará la reconstrucción del tramo afectado. EFE/ Sáshenka Gutiérrez/Archivo

De acuerdo con lo expresado en la videoconferencia, el comité comenzará con los estudios correspondientes para poder comenzar las labores.

“[El Comité Técnico] iniciará formalmente los trabajos en esta semana inicia ya con topografías y muchos otros estudios adicionales que se tienen que hacer, para iniciar los trabajos de reconstrucción de la Línea 12, de una manera en que quede totalmente segura para los usuarios”, dijo Sheinbaum.

Sheinbaum Pardo agregó que todas las empresas que años atrás participaron en la construcción inicial de esta línea del metro, acordaron ser parte de los trabajos de refuerzo y rehabilitación.

“Tanto la empresa que hizo la parte metálica, como quien hizo el túnel, como quien puso la red electromecánica, como los que suministraron los trenes van a participar para que pueda iniciar su operación lo más pronto posible. Con recursos, análisis, ingeniería. Y este comité técnico va a seguirán dándoles seguimiento. […] Se van a firmar convenios con todas las empresas que participaron en la construcción de la Línea 12?, dijo la mandataria capitalina.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto