Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, condenó la reunión que sostuvieron varios miembros del Partido Acción Nacional (PAN) con una comitiva del partido VOX de España, al asegurar que los panistassimularon ser demócratas, pero son ultraconservadores fascistas.
Durante su conferencia mañanera, López Obrador lamentó que la ultraderecha que encabeza VOX está tomando fuerza en España, al asegurar que el pueblo de aquel país es liberal, honesto y trabajador.
“Ya ven que ayer vinieron los extremistas de España, del VOX. Se unieron con el PAN porque son lo mismo, nada más que simulaban los del PAN de que eran demócratas y no, son conservadores y ultraconservadores, casi fascistas”, aseveró el presidente Mexicano.
“Está retoñando todo eso en España, muy lamentable porque el pueblo español es liberal, progresista, muy trabajador, muy honesto y esto que está retoñando es lo peor, son los más autoritarios, clasistas, racistas, corruptos, hay un escándalo que tiene que ver con el Rey, con la utilización de influencias para sacar provecho en lo personal, para enriquecerse, toda una inmundicia que no tiene que ver con la mayoría del pueblo español, es solo una minoría”, enfatizó.
Al destacar que en México ya no se realiza espionaje toda vez que se eliminó al CISEN, el mandatario federal aseguró que el pueblo es quien le informa de todo, por lo que aprovechó para hacer una nueva referencia a la visita de los miembros de VOX.
03-09-2021 El líder de Vox y presidente de la Fundación Disenso, Santiago Abascal, en un viaje a México POLITICA VOX
“(…) Todo se sabe, como lo de ayer de que vienen los de VOX de España y hay un besa-mano ahí en el Senado. Es una vergüenza llegan todos los senadores, no todos, pero creo que como 16 al besa-mano a este grupo que es equivalente al Yunque, ultraconservadores. Pero en México hay libertades, aquí pueden venir de todas las tendencias y se les garantiza su derecho de manifestación, no se aplica como antes el 33”, destacó.
“Porque lo tengo que estar recordando, porque ni modo que lo digan los medios. Todavía en el gobierno anterior aplicaron el 33. Para los jóvenes: en la Constitución desde hace muchos años está establecido en el artículo 33 que si un extranjero interviene en asuntos políticos de México se le deporta (…) Otra cosa importante, no hemos aplicado el 33, ya ven que no les gusta cuando hablo de récords”, finalizó.
La tarde del jueves 2 de septiembre, un grupo de senadores panistas se reunió con integrantes del partido español VOX con el objetivo de firmar la llamada Carta de Madrid, lo que desató diversas reacciones entre políticos, incluso dentro del mismo PAN.
La fotografía oficial de la reunión fue bajada de las redes sociales, y en su lugar, se defendieron y publicaron la carta en su totalidad.
“Defender la democracia, la libertad, el estado derecho y la separación de poderes no es un asunto de ‘extrema derecha’, sino de extrema necesidad en nuestro país”, escribieron en Twitter los senadores que acudieron a la reunión con los políticos españoles.
PAN y Vox firmaron la Carta Madrid: «México no será comunista», aseguró Julen Rementería (Foto: Twitter / @SenadoresdelPAN)
“Estamos muy orgullosos de haber firmado este documento”, informaron los panistas para luego dar paso a un documento titulado “en defensa de la libertad y la democracia en la iberosfera.
Por su parte, Vox aseguró que esta acción es “un esfuerzo coordinado entre diferentes actores de ámbitos ideológicos diversos que comparten su determinación para hacer frente a la amenaza que supone el crecimiento del comunismo a ambos lados del Atlántico”.
A través de un comunicado celebraron que a todos los involucrados “les une su voluntad de hacer frente a la amenaza que supone el crecimiento del comunismo a ambos lados del Atlántico”.
Entre las reacciones condenado la reunión de los panistas con los españoles, se encuentra el expresidente Felipe Calderón, emanado de las filas de Acción Nacional.
Esta mañana, a través de su cuenta de Twitter aseguró que el acuerdo con VOX muestra que la actual dirigencia del partido, encabezada por Marko Cortés, está extraviada.
“La dirigencia del PAN hace buen rato que está extraviada. Hoy, una vez más, el acuerdo con VOX lo demuestra. Y que no vengan con el cuento de que no les hacen caso los senadores, eso está peor. Ojalá cambien ya de dirigencia. Por esas y otras cosas salimos muchos”, escribió.
Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México
Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.
Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.
No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.
Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.
Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:
Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.
Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.
Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.