Conecta con nosotros

Política

Felipe Calderón reclamó a su partido por acercamiento con VOX: “La dirigencia del PAN está extraviada”

Tras la reunión de este jueves 2 de septiembre entre un grupo de senadores del Partido Acción Nacional (PAN) con una comitiva del partido español de ultraderecha Vox, varias críticas se han lanzado entre ellas elementos de su propio partido, la más fuerte del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.

“Hoy, una vez más, el acuerdo con Vox lo demuestra. Y que no vengan con el cuento de que no les hacen caso los senadores, eso está peor. Ojalá cambien ya de dirigencia. Por esas y otras cosas salimos muchos”, escribió en su cuenta de Twitter.

Y es que el ex presidente que ejerció de 2006 2012, recordó su salida tras tener conflictos ideológicos con integrantes del partido que lo llevó al poder, sin embargo al que regresó en coalición para que apoyaran a su esposa Margarita Zavala en su carrera política.

Dentro del propio partido varios mostraron su desacuerdo, incluidas grandes figuras del PAN de la talla de Gustavo Madero, Xóchitl Galvez y Roberto Gil Zuarth.

Por su parte, Vox aseguró que esta acción es “un esfuerzo coordinado entre diferentes actores de ámbitos ideológicos diversos que comparten su determinación para hacer frente a la amenaza que supone el crecimiento del comunismo a ambos lados del Atlántico”.

A través de un comunicado celebraron que a todos los involucrados “les une su voluntad de hacer frente a la amenaza que supone el crecimiento del comunismo a ambos lados del Atlántico”.

Todo comenzó a través de las redes sociales de los Senadores del PAN en México, quienes recibieron en sus oficinas a los integrantes de Vox, con el objetivo de firmar la llamada Carta de Madrid.

“Por la defensa de la democracia, la libertad y la propiedad privada, hoy firmamos la Carta de Madrid para detener el avance del comunismo. México nunca será comunista, nunca”, apuntaron en su perfil oficial.

Luego de las numerosas críticas, además de los ataques de los simpatizantes de Morena, la fotografía fue bajada de las redes sociales, y en su lugar, se defendieron y publicaron la carta en su totalidad.

“Defender la democracia, la libertad, el estado derecho y la separación de poderes no es un asunto de “extrema derecha”, sino de extrema necesidad en nuestro país”, escribieron en Twitter.

PAN y Vox firmaron la Carta Madrid: "México no será comunista", aseguró Julen Rementería (Foto: Twitter / @SenadoresdelPAN)PAN y Vox firmaron la Carta Madrid: «México no será comunista», aseguró Julen Rementería (Foto: Twitter / @SenadoresdelPAN)

“Estamos muy orgullosos de haber firmado este documento”, informaron los panistas para luego dar paso a un documento titulado “en defensa de la libertad y la democracia en la iberosfera.

Tampoco es visible en otras redes sociales como Facebook, o perfiles de miembros del senado panista, incluido el usuario oficial del Partido Acción Nacional en Twitter o Facebook.

El grupo parlamentario del PAN que recibió a los españoles señaló que este documento es un mensaje muy importante para el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus radicales, ya que “México nunca va a ser comunista”, advirtió Julen Rementería del Puerto, quien encabezó la asignatura.

Los panistas no son los únicos en unirse a esta carta, puesto que ha sido firmada ya por más de 8.000 personas de más de 20 países, de acuerdo con los números publicados por Vox.

Sin embargo, ante las constantes alusiones al partido de oposición, los del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) les respondieron con furia, aunque aseguran que no es algo que los moleste realmente.

A través de sus redes sociales oficiales, los representantes del partido Morena informaron que no hay enojo de su parte ante la reunión de quienes fueron llamados “fascistas” por su oposición.

Aseguraron, más bien, que dicho espectáculo les produce, además de vergüenza, mucho odio, todo a través de una respuesta directa en contra del Acción Nacional.

“No nos produce enojo que los fascistas se reúnan y se muestren como lo que son, nos produce vergüenza ajena la desesperación de las expresiones de odio ante su incapacidad para salir de la marginalidad política”, escribieron a través de las redes sociales a una publicación ahora inexistente.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto