Conecta con nosotros

México

INE multó a Movimiento Ciudadano por aportación ilegal de la familia de Samuel García

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó una multa de más de 28 millones de pesos a Movimiento Ciudadano (MC) por la aportación ilegal al partido por parte de la familia a Samuel García Sepúlveda, gobernador electo de Nuevo León.

Ciro Murayama Rendón hizo pública la información a través de su cuenta de Twitter, en donde aseguró que quienes hayan incurrido en prácticas ilegales, serán sancionados.

“El @INEMexico impone una sanción de 28 millones de pesos a Movimiento Ciudadano por haber recibido aportaciones de ente prohibido (empresas) de Nuevo León. El INE no tiene favoritismo alguno ni tampoco animadversión. Se sancionan conductas indebidas, sean de quien sean”, publicó en su red social.

Aunque el proyecto se aprobó, la consejera Electoral Carla Humphrey Jordan advirtió que este no cumplió con la exhaustividad requerida.

“A mi juicio sigue siendo deficiente porque no se hace cargo del destino final de la totalidad de los recursos. Lo cierto es que se dejaron de hacer ciertas diligencias que considero que se pudieron hacer, máxime cuando la sentencia es categórica para llevar a cabo todas las necesarias, es decir, se hizo un llamado del despliegue de esta autoridad para la exhaustividad”, aseveró.

MC es acusado de haber recibido 14 millones 26 mil 500 pesos por medio de una triangulación de recursos. En este esquema participaron la madre del entonces candidato Bertha Alicia Sepúlveda Andrade, y sus hermanos, Roberto Miguel y Catalina García Sepúlveda, así como su esposa, Mariana García.

De acuerdo con una investigación del diario Milenio, el dinero se habría triangulado desde SAGA Tierra y Bienes Inmuebles S.A. de C.V. No obstante, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) la identificó como empresa fachada, de Firma Jurídica y Fiscal Abogados SC y Firma Contable y Fiscal Contadores y Financieros.

La consejera explicó que el INE no hizo requerimientos a las dos Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica de Nuevo León. Por esta razón agregó que se cumplió la orden del TEPJF de ir a fondo en la indagatoria.

A pesar de que se solicitó nuevamente la respuesta de las personas físicas involucradas, estas negaron que el dinero fuera de las empresas y que en realidad eran supuestas donaciones que hizo el padre de García Sepúlveda. Sin embargo, el INE recalcó que esto era un simulación.

TEPJF revocó la multa
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la multa millonaria impuesta por el INE contra García Sepúlveda.

De acuerdo con la resolución del Tribunal Electoral emitida este miércoles 25 de agosto, la máxima autoridad revocó parcialmente, por unanimidad de votos, la resolución del Consejo General del INE que declaró fundado el procedimiento instaurado en contra del MC y su candidato a la gubernatura en NL por incumplir con la obligación de rechazar aportaciones de entes prohibidos.

De acuerdo con los quejosos, el egresado del Tec de Monterrey era presunto responsable de recibir aportaciones de “entes prohibidos”. Para argumentar su caso ante el instituto que dirige Lorenzo Córdova, se basaron en una entrevista en la que Samuel García manifestó que tres familiares suyos realizarían aportaciones a su campaña.

Una vez desahogado el procedimiento, el Consejo General del INE determinó que quedaron acreditadas distintas aportaciones a MC por personas morales realizadas por conducto de los familiares del candidato a la gubernatura por los más de 14 millones.

En consecuencia, y al estar prohibida esta conducta en la normativa electoral, el INE estableció una sanción a MC por un total de 28 millones 53 mil pesos, 200% del valor involucrado.

Deportes

¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex

El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.

Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.

En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.

La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto