Conecta con nosotros

México

Estas marcas de jeans no son lo que aparentan, según Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio para conocer si las marcas de jeans para caballero si cumplen con lo que indican, o si son otra tela que no es mezclilla.

Como es de costumbre, la Profeco realizó una investigación para saber si lo que compras es realmente lo que te venden, o si es puro gato por liebre. En esta ocasión se evaluaron 17 modelos de ocho marcas de mezclilla de caballero. Entre los resultados se encuentran famosas marcas de jeans, como Levi’s que realmente dejan mucho que desear.

Se analizaron 17 modelos pertenecientes a ocho marcas de jeans para hombre hechos de 100% algodón. Entre las pruebas que se realizaron se estudió la información de la etiqueta, el tipo de confección de la tela, el contenido de las fibras, si se encogían por la lavada, si las tallas eran de acuerdo con lo que decían, su resistencia a la decoloración y durabilidad.

Pantalones de mezclilla que no cumplen
American Crew: se trata de un producto que no es 100% de algodón por lo que viola las leyes de lo que marca la norma.
Members Mark: Tampoco está fabricado con 100% algodón como dice, sino que tiene un .3% de otras telas.
Levis’s: El pionero de los jeans mostró problemas en sus costuras, las cuales según los criterios de la Profeco son flojas y se desgastan fácilmente. Si bien señala que no es grave, anuncia que debido a este defecto puede demeritar su presentación.

Los mejores jeans según Profeco
En el estudio cada uno de los modelos fueron sometidos a una calificación entre excelente, muy bueno y bueno. Los mejores calificados según la revista del Consumidor son:
OGGI Jeans
Silver Plate Rocco
Silverado Forte

La Profeco recomienda que para que tus jeans te duren más los laves antes de estrenarlos, leas la etiqueta para conocer cómo debes lavarlos o plancharlos, y que no los dejes tanto tiempo secar al sol para que no se decoloren.

México

Sheinbaum minimiza alerta de viaje de EU y asegura que México sigue siendo el principal destino turístico de estadounidenses

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que la inseguridad represente un riesgo generalizado en el país, luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos emitiera una nueva alerta de viaje en la que pidió a sus ciudadanos no visitar o reconsiderar su estancia en 30 de las 32 entidades mexicanas.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria sostuvo que este tipo de advertencias no son nuevas y que, pese a ellas, México continúa siendo el principal destino turístico para los estadounidenses. “Eso es porque ellos hacen esto desde hace mucho tiempo. Ahora usan esta palabra porque así nombraron a los cárteles. Pero fíjense, el principal destino turístico de los estadounidenses es México”, afirmó.

La alerta, emitida el martes, recomienda no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas por los altos índices de violencia y delincuencia. También pide reconsiderar la visita a Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.

En otros 16 estados, como Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, las autoridades estadounidenses solicitan a sus connacionales extremar precauciones.

Sheinbaum resaltó que aproximadamente un millón de estadounidenses residen en México, muchos de ellos en el sureste, la península de Baja California, el Pacífico y la capital del país. “La gente sigue viniendo, como México no hay dos”, subrayó.

La advertencia del gobierno de Estados Unidos incluye alertas sobre delitos como secuestro, homicidio, robo y extorsión, especialmente en regiones con presencia de grupos criminales. Recomienda a sus ciudadanos mantenerse informados, evitar zonas de riesgo y consultar fuentes oficiales antes y durante su viaje.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto