Conecta con nosotros

México

Estas marcas de jeans no son lo que aparentan, según Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio para conocer si las marcas de jeans para caballero si cumplen con lo que indican, o si son otra tela que no es mezclilla.

Como es de costumbre, la Profeco realizó una investigación para saber si lo que compras es realmente lo que te venden, o si es puro gato por liebre. En esta ocasión se evaluaron 17 modelos de ocho marcas de mezclilla de caballero. Entre los resultados se encuentran famosas marcas de jeans, como Levi’s que realmente dejan mucho que desear.

Se analizaron 17 modelos pertenecientes a ocho marcas de jeans para hombre hechos de 100% algodón. Entre las pruebas que se realizaron se estudió la información de la etiqueta, el tipo de confección de la tela, el contenido de las fibras, si se encogían por la lavada, si las tallas eran de acuerdo con lo que decían, su resistencia a la decoloración y durabilidad.

Pantalones de mezclilla que no cumplen
American Crew: se trata de un producto que no es 100% de algodón por lo que viola las leyes de lo que marca la norma.
Members Mark: Tampoco está fabricado con 100% algodón como dice, sino que tiene un .3% de otras telas.
Levis’s: El pionero de los jeans mostró problemas en sus costuras, las cuales según los criterios de la Profeco son flojas y se desgastan fácilmente. Si bien señala que no es grave, anuncia que debido a este defecto puede demeritar su presentación.

Los mejores jeans según Profeco
En el estudio cada uno de los modelos fueron sometidos a una calificación entre excelente, muy bueno y bueno. Los mejores calificados según la revista del Consumidor son:
OGGI Jeans
Silver Plate Rocco
Silverado Forte

La Profeco recomienda que para que tus jeans te duren más los laves antes de estrenarlos, leas la etiqueta para conocer cómo debes lavarlos o plancharlos, y que no los dejes tanto tiempo secar al sol para que no se decoloren.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto