Conecta con nosotros

Resto del mundo

Qatar y México más hermanados que nunca

En un evento encabezado por el embajador de Catar en México, Mohammed Alkuwari, en compañía de representantes de la alcaldía Miguel Hidalgo, se realizó la siembra del primer árbol que la embajada catarí regala a México en las inmediaciones del parque Lincoln.

El embajador Alkuwari sembró una acacia azul regalada a México por el Gobierno de Catar | Cortesía embajada de Catar

El acto fue realizado como una señal de hermandad y que refuerza las relaciones y vínculos entre ambas naciones y que acerca más a la gente con el pueblo de Catar.

Mohammed Alkuwari embajador de Catar en México, encabezó la ceremonia de plantación del primer árbol de Catar para México | Ángel Cruz

“Aquí estoy presente en el nombre de mi pueblo y gobierno catarí, sembrando este árbol de acacia como símbolo de hermandad y las buenas relaciones bilaterales entre mi querido y amado México y mi adorado Catar”

Embajador Alkuwari

La placa conmemorativa del regalo de la embajada de Catar a México | Ángel Cruz

El embajador Alkuwari resalta la buena relación binacional

El evento contó con la presencia de personalidades del mundo político y representantes de otras naciones como, Mohammed Saadat, embajador de Palestina en México.

También Abdelfattah Sebbar, embajador de Marruecos en México; Amparo Anguiano, ministra de la Secretaría de Relaciones Exteriores; la diputada Gabriela Cuevas, y Benjamín Ayala, quien acudió en representación del alcalde de Miguel Hidalgo, Abraham Borden, entre otros.

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto