Conecta con nosotros

México

Rifa de palco en el Estadio Azteca: AMLO aseguró que recursos se usarán para apoyar a deportistas

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el monto recaudado en el sorteo que la Lotería Nacional (LN) llevará a cabo el próximo 15 de septiembre se utilizará para apoyar a deportistas mexicanos.

Entre los inmuebles rifados se encuentran un palco de 20 millones de pesos en el Estadio Azteca, ocho casas habitación, siete departamentos, cinco terrenos y un rancho.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario reconoció a todos los atletas, especialmente a quienes participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos este año.

“Lo que obtengamos de este sorteo va a ser para ayudar a los deportistas, va a destinarse el recurso que se obtenga del sorteo para apoyar a quienes participaron en los juegos Olímpicos, tanto en la primer etapa como en los Paralímpicos, todos los deportistas van a recibir un apoyo, un estímulo, y va a salir ese recurso de esta rifa, que además es muy atractiva para los que les gusta el futbol, que son muchos, millones”, indicó el tabasqueño.

El sorteo se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de septiembre a las 16:00 horas (Fotoarte: Infobae)El sorteo se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de septiembre a las 16:00 horas (Fotoarte: Infobae)

En tanto, invitó a la población a adquirir números de la rifa, pues aseguró que al hacerlo, cumplirán un doble propósito: colaborando por una parte al estímulo de los atletas y accediendo a la oportunidad de ganar algún inmueble.

“Hago un llamado a toda la población, a los que puedan ayudar comprando un cachito, o dos, o tres, o los que sean su voluntad. (…) se está rifando un palco en el Azteca, entre otras cosas, bienes, se cumple con un doble propósito: se contribuye, se ayuda para apoyar a nuestros deportistas, de manera especial a los paralímpicos que hicieron que nos representaron con mucha dignidad en Tokio y, al mismo tiempo, si se tiene suerte se puede lograr alcanzar alguno de estos bienes”, consideró López Obrador.

El sorteo se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de septiembre a las 16:00 horas, por lo que el número limitado de boletos ya salió a la venta. Los inmuebles a rifar se ubican en los estados de Baja California, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Morelos y Guerrero.

Al tiempo que fueron ganando medallas en la edición 2020 de los Juegos Olímpicos de Tokio, el presidente López Obrador felicitó a los atletas que representaron a México. Y es que, los deportistas paralímpicos lograron acumular 22 preseas (7 de oro, 2 de plata y 13 de bronce), ubicándose así en el lugar número 20 a nivel internacional.

El mandatario invitó a la población a adquirir un "cachito" para la rifa (Fotoarte: Infobae)El mandatario invitó a la población a adquirir un «cachito» para la rifa (Fotoarte: Infobae)

“Nuestras felicitaciones a los deportistas que están en los juegos olímpicos de Tokio, en los paralímpicos, que son un orgullo nacional porque están obteniendo muchas medallas.

Cuando regresen vamos a reunirnos con ellos y con los que nos representaron en las olimpiadas, en Tokio, los que obtuvieron cuatro medallas de bronce y toda la delegación, con sus entrenadores, porque a todos les vamos a hacer un reconocimiento una vez que terminen los juegos paralímpicos”, expresó el presidente en la rueda de prensa del pasado 30 de agosto.

Además, el 28 de agosto, el mandatario reconoció la participación de Fabiola Rodríguez, quien obtuvo bronce en 100 metros dorso; María Guerrero, ganadora de bronce en disco; Eduardo Ávila; con bronce en judo; Amalia Pérez, con oro en pesas y Jesús Hernández, quien se coronó con el oro en 150 metros combinado natación.

“En México estamos contentos porque en los Juegos Paralímpicos, Fabiola Ramírez obtuvo bronce en 100 m dorso; Rosa María Guerrero, bronce en disco; Eduardo Ávila, bronce en judo; Amalia Pérez, oro en pesas y Jesús Hernández, oro en 150 m combinado natación. ¡Son orgullo nacional!”, indicó.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto