Conecta con nosotros

México

“Fue un día de tristezas”: AMLO lamentó la muerte de 17 pacientes del IMSS en Tula, Hidalgo

En su conferencia de prensa matutina, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lamentó el fallecimiento de 17 pacientes registrados ayer en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicado en Tula, Hidalgo.

“El día de ayer fue un día de riesgos y de tristezas<b> </b>porque se padeció el desbordamiento del río Tula, se inundó el centro de Tula, y completamente el hospital del Seguro Social. Esto causó la muerte de 17 personas.Muy lamentable, muy triste”

El mandatario informó que las familias de las víctimas ya reciben la atención y el apoyo pertinente. Asimismo, aseguró que se continuará con el monitoreo de ríos y presas debido a las fuertes lluvias que el Valle de México ha experimentado en los últimos días.

Play

Desbordamiento de río en Tula, Hidalgo

En la tarde del pasado 7 de septiembre, el Hospital General de Zona (HGZ) No.5 del IMSS sufrió severas inundaciones debido al desbordamiento del río Tula provocado por las fuertes lluvias.

A raíz de ello, confirmó Omar Fayad Meneses, Gobernador de Hidalgo, se reportó el deceso de 17 personas diagnosticadas con COVID-1915 de ellas fallecieron a raíz de una falla eléctrico que privó del sistema de oxígeno. En tanto, las dos restantes, comentó el funcionario, ya estaban graves de salud.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto