Conecta con nosotros

México

Caso Ainara Suárez: detuvieron a Carlos “N” en la Narvarte; es el segundo joven implicado en abuso sexual

Durante la noche de este martes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó sobre la captura de Carlos “N”, segundo joven presuntamente implicado en el abuso sexual contra Ainara Suárez, joven que era menor de edad cuando ocurrió el delito.

De acuerdo con el comunicado oficial, el operativo para cumplir la orden de aprehensión obtenida por el Ministerio Público de la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes se realizó en la colonia Narvarte, ubicada en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.

Este joven fue señalado por su probable participación en el delito de violación equiparada y trata de personas, en su modalidad de pornografía en contra de Ainara, cuando ambos eran menores de edad.

“Tras la denuncia, el representante social adscrito a la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, solicitó y obtuvo el mandamiento judicial cumplimentado en la colonia Vértiz Narvarte, donde los investigadores ubicaron al requerido por la autoridad judicial y le informaron de la acusación en su contra”, informó la dependencia capitalina.

Una vez que le fueron leídos sus derechos, Carlos “N” fue trasladado ante el Juez de Justicia Penal para Adolescentes para continuar con el procedimiento judicial correspondiente.

Axel "N" fue el primer detenido por el abuso sexual contra Ainara Suárez (Foto: FGJCDMX)Axel «N» fue el primer detenido por el abuso sexual contra Ainara Suárez (Foto: FGJCDMX)

Se espera que en las próximas horas se informe sobre su situación legal y otorguen una actualización acerca de sus audiencias y las instalaciones penales a donde será remitido para vincularlo o no a proceso sobre su presumible participación en los delitos de los cuales se le acusa.

Hasta el momento es el segundo joven aprehendido por su participación en el caso de abuso sexual contra Ainara Suárez. El primero fue Axel “N”, de 19 años de edad, quien fue sorprendido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El sujeto fue capturado el pasado miércoles 28 de julio por agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía de la CDMX, en colaboración con la Interpol México, cuando intentaba viajar a Miami, Florida, EEUU.

Poco más de un mes después, el pasado 30 de agosto, se dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México obtuvo una prórroga por 30 días más para el cierre de la investigación complementaria contra el joven imputado por agredir sexualmente a Ainara.

Los ahora detenidos, presuntamente habrían abusado en 2018 de Ainara Suárez cuando ella también era menor de edad. La presunta violación fue videograbada y difundida a personas conocidas a través de redes sociales. Posteriormente, el caso se hizo viral.

Los familiares de la influencer subieron una historia a su cuenta de Instagram (Foto: Instagram/@justyoss)Los familiares de la influencer subieron una historia a su cuenta de Instagram (Foto: Instagram/@justyoss)

Ainara supo de la agresión de la que fue objeto porque recibió el video de su violación dos días después de ocurrida: “Me lo mandó un niño que era mi amigo y me preguntó: ‘qué pasó’. Y cuando me di cuenta fue horrible”, dijo en una entrevista para TV Azteca.

Posteriormente la YouTuber Yosseline “N”, mejor conocida como Yosstop, a través de su famoso canal de YouTube JustYos con cerca de 8 millones de suscriptores, colgó un video titulado “Patética generación”. Ahí habló del caso y se refirió con comentarios despectivos hacia la víctima: “Ainara se volvió famosa porque ‘en una peda se dejó meter una botella de Möet, o sea de champagne, por la vagina”, expresó. Además confesó en el clip que tenía en su poder dicho video, lo que fue tomado como prueba de la posesión de pornografía infantil por la defensa de Ainara contra la YouTuber y los involucrados.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto