Conecta con nosotros

Chihuahua

Vamos a recuperar la paz en el estado, juntos sí podemos hacer de Chihuahua el estado más seguro del país: Maru Campos

La gobernadora constitucional del estado, Maru Campos Galván, señaló durante su discurso de toma de protesta que el suyo será un gobierno humanista, el cual a través de programas y políticas públicas encabezará y aterrizará cada uno de los valores en beneficio de las y los chihuahuenses.

La salud será prioridad de la administración pública estatal, a través de la cobertura y acceso médico, impulsando el abastecimiento de medicamentos, así como de atención oportuna y de calidad para la población.

Asimismo, Campos Galván señaló que su gobierno será un actor preponderante en la reactivación económica de la entidad, como lo ha venido haciendo a través de los años de la mano del sector productivo, impulsando el desarrollo económico, así como las principales vocaciones de las diversas regiones, colocando a nuestro estado de nuevo en los primeros lugares nacionales en los diferentes rubros.

Del mismo modo, la Gobernadora reiteró que su administración regresará la dignificación a los cuerpos policiales, por medio de la coordinación de esfuerzos con los mandos municipales y federales dentro de una estrategia renovada, invirtiendo asertivamente en la instalación de tecnología en vigilancia e inteligencia digital.

“Vamos a recuperar la paz en el Estado, juntos sí podemos hacer de Chihuahua el estado más seguro del norte del país” señaló Maru.

Posteriormente, la representante del ejecutivo estatal refrendó la continuidad a las investigaciones contra el exgobernador, Cesar Duarte, siguiendo el debido proceso, para asegurar una investigación apegada a la ley.

“A las mujeres les digo que los feminicidios en nuestro estado son una realidad lacerante que debe avergonzarnos, pero también nos debe mover urgentemente a actuar con justicia y dignidad. Es por eso que crearemos una red de prevención y protección interinstitucional para evitar que sigan siendo víctimas de la violencia irracional y discriminatoria a través de un Escuadrón Rosa, que será una policía especializada en dar atención a mujeres víctimas de la violencia familiar”, finalizó Campos Galván.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto