Conecta con nosotros

Chihuahua

Difunde Morena posicionamiento público por toma de protesta de Maru Campos

El partido Morena en el estado de Chihuahua observa con cautela el inicio del gobierno de María Eugenia Campos Galván, y anticipa que rechazará cualquier política pública que vaya en contra de los derechos humanos, atención a grupos sociales y personas vulnerables.

Integrantes del Consejo Estatal de Morena difundieron un posicionamiento público la noche del miércoles, en el que advierten de posibles políticas públicas y de gobierno que puedan limitar avances sociales y de derechos, los cuales fueron adquiridos por años de lucha de la sociedad civil, organizaciones de derechos humanos y movimientos, por lo que Morena defenderá dichas causas.

“Rechazaremos que su administración estatal quiera limitar y frenar los avances sociales y de derechos, como los esfuerzos por abatir la violencia contra las mujeres, atención a derechos humanos, a grupos vulnerables y laborales”.

Morena recordó que en el estado de Chihuahua existen 110 mil personas en pobreza extrema y 952 mil en situación de pobreza, quienes serán afectados por las nuevas políticas, si se ignora el carácter prioritario de la atención a los pobres.

Entre los temas que serán de atención para el partido de oposición, se encuentran las finanzas de Pensiones Civiles del Estado, los cambios a la Secretaría de Desarrollo Social ahora llamada Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, y la nueva organización de la Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer.

Morena alertó que “antes, Chihuahua ha sido vanguardia en movimientos sociales y luchas democráticas. Hoy está en posición de retroceder décadas, por impulso de leyes y políticas conservadoras”.

“Este retroceso queda al descubierto por la reunión de senadores del Partido Acción Nacional con el líder español, Santiago Abascal, del partido fascista Vox, y al observar que políticos de la administración de Felipe Calderón Hinojosa y ex priistas del gobierno de César Duarte Jáquez serán funcionarios de María Eugenia Campos”.

“Morena reitera la postura de que es obligación del gobierno estatal atender y respaldar primero a los pobres, reconocer derechos a todas y todos los chihuahuenses, y poner en el centro de la política pública a quienes fueron ignorados y olvidados por décadas de gobiernos neoliberales. Las creencias particulares, ideas religiosas, filosofías empresariales y el pensamiento individualista no pueden pasar por encima de los derechos humanos y constitucionales, tampoco deben convertirse en política de gobierno”, señalan en el posicionamiento público.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto