Conecta con nosotros

México

“Realista”: AMLO aseguró que Paquete Económico 2022 permitirá financiar obras y programas

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el paquete económico que entregó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Legislativo es un documento “ muy realista” que permitirá financiar obras y programas sin aumentar impuestos.

Es muy profesional el documento que se entregó, realista, nos permite tener ingresos para financiar obras, programas, no aumenta la deuda, no aumentan impuestos, no hay gasolinazos, es un buen presupuesto y los pronósticos de crecimiento se van a cumplir: se estima que vamos a crecer más de 6% este año.

Rogelio Ramírez de la O es un experto, es un buen economista y estoy contento, satisfecho, con la propuesta que se hizo al Congreso”, indicó.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó el pasado miércoles el paquete económico 2022 (Foto: Twitter/@Sergeluna_S)El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó el pasado miércoles el paquete económico 2022 (Foto: Twitter/@Sergeluna_S)

Por otra parte, negó que la administración federal haya realizado recortes a los presupuestos de organismos autónomos, pues señaló que eso no atañe al Ejecutivo.

“Nosotros recibimos de organismos autónomos sus presupuestos y como los recibimos se envían al Legislativo. La Cámara de Diputados es la que tiene la facultad exclusiva de aprobar el presupuesto público”, detalló el tabasqueño.

En este sentido, señaló que la obligación principal de su gobierno es “garantizar el recurso que se destinará a todos los programas del bienestar, considerando los aumentos a las pensiones”, agregó. De igual forma, señaló que se deben contemplar compensaciones para los apoyos con base en la inflación.

Por otro lado, indicó que el Paquete Económico incluye el monto que se empleará en obras de infraestructura como es el Tren Maya, las refinerías, las carreteras, caminos rurales, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, entre otros proyectos.

“También se considera en el nuevo presupuesto lo que va a invertirse en la construcción del Aeropuerto de Tulum, se considera todo lo necesario para garantizar el derecho del pueblo a la salud: atención médica y medicamentos gratuitos”, indicó el mandatario.

En dicho rubro, destacó que el gobierno ha desembolsado 35,000 millones de pesos en la compra de vacunas contra COVID-19. “No ha faltado presupuesto para lo fundamental”, agregó.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto