Conecta con nosotros

México

Huracán Grace: gobierno otorgará 35 mil pesos a viviendas afectadas

El secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, dio a conocer el monto de los apoyos que entregará el gobierno federal a los damnificados por el huracán “Grace”, el cual tocó tierra en el estado de Veracruz el 21 de agosto y afectó a este y a los estados de Puebla e Hidalgo.

De acuerdo con el censo de la dependencia, en Veracruz resultaron perjudicadas 66,003 viviendas, en Puebla 27,947 y en Hidalgo 8,033. Lo anterior arroja un total de 101,983 hogares con afectaciones derivadas del ciclón tropical.

En este contexto, el funcionario informó que se entregarán 64,513 apoyos de 35,000 pesos en efectivo en las entidades mencionadas. Esto, señaló, representa una inversión de 2,250 millones de pesos. El recurso tiene el objetivo de ayudar a las familias a que puedan hacer reparaciones o reconstruir sus casas para volver a la normalidad lo antes posibles.

Por otra parte, para la recuperación de las cosechas o animales, se entregarán 47,484 apoyos emergentes a productores de 4,500 en efectivo, lo que arroja un monto de inversión de 214 millones de pesos.

“En suma, par la recuperación de personas damnificadas por el huracán Grace en Veracruz, Puebla e Hidalgo, se entregará un total de 111,997 apoyos con una inversión de 2,472 millones de pesos”, precisó May Rodríguez. Cabe señalar que la entrega del recurso en efectivo se llevará a cabo del 14 al 21 de septiembre, “de manera directa, sin intermediarios, sin corrupción y sin tardanzas”, agregó.

La entrega del recurso en efectivo se llevará a cabo del 14 al 21 de septiembre (Foto: Yerania Rolón / Cuartoscuro)La entrega del recurso en efectivo se llevará a cabo del 14 al 21 de septiembre (Foto: Yerania Rolón / Cuartoscuro)

Por su parte, José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, informó que del 21 de agosto al 8 de septiembre han sido repartidas 103,192 despensas por parte de las Fuerzas Armadas. Aunado a esto, se tienen disponibles 30,514 paquetes para dispersar.

También se ha destinado agua e insumos de limpieza y aseo personal a las familias damnificadas por el paso de “Grace”.

En tanto, Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dio a conocer que se entregarán 122,845 artículos en Veracruz, entre los que destacan lavadoras, radios, televisiones, microondas, PCs a 41,323 familias beneficiarias. En Puebla se dispersarán 25,072 objetos y, finalmente, en Hidalgo se otorgarán 1,226 enceres.

Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) no implicó una desatención a las familias e, incluso, ha señalado que “los estamos atendiendo mejor que nunca”.

A causa del huracán Grace resultaron afectados los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo (Foto: Reuters / Yahir Ceballos)A causa del huracán Grace resultaron afectados los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo (Foto: Reuters / Yahir Ceballos)

De esa manera, detalló las acciones que ahora su Gobierno ha llevado a cabo en las operaciones de ayuda: explicó que el proceso parte de un censo que se lleva a cabo casa por casa en las localidades afectadas.

“Tenemos ya un método de trabajo. Primero prevenir y salvar vidas, y después que resultan afectaciones por inundaciones y por otros fenómenos naturales, ya viene el apoyo a la población damnificada (…) A partir de ese censo ya se toman las decisiones para apoyar”, comentó.

Asimismo, destacó que, ahora en su administración, los víveres y recursos se entregan directamente a las víctimas que fueron previamente cansadas “sin ningún tipo de intervención”, subrayó.

“En eso es distinto porque se entrega el apoyo de manera directa. Casa por casa. No hay intermediación, porque también habían organizaciones que hacían su ‘agosto’ en tiempos de necesidad”.

En cuanto a la participación de las Fuerzas Armadas en la atención de desastres naturales, el presidente señaló que es una institución “fundamental” para el pueblo de México. “Es parte de las misiones que por ley le corresponde a la Secretaría de la Defensa, apoyar el desarrollo, esto mismo lo tiene Marina, en todo lo relacionado con el desazolve, el dragado de ríos, la construcción de embarcaciones”, manifestó el presidente.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto