Conecta con nosotros

México

Tres pescadores mexicanos pasaron 27 días en altamar sobreviviendo a base de sangre de tortuga, agua de lluvia y pescado crudo

En México, tres pescadores fueron rescatados sanos y salvos en aguas de la bahía de Tehuantepec (Oaxaca) tras estar desaparecidos en altamar cerca de 27 días, informaron esta semana medios locales. Marcos Alfaro Salgado, Mauricio Trinidad Mesinas y Jorge Trinidad Mesinas habían zarpado a bordo de una embarcación tiburonera desde Puerto Madero, en el municipio de Tapachula, en el estado vecino de Chiapas, el pasado 10 de agosto. Tenían planeado regresar a tierra al día siguiente, pero los fuertes vientos del océano Pacífico los arrastraron mar adentro.

El 11 de agosto, los tres hombres se comunicaron con la capitanía del puerto para reportarse e informar que habían perdido la orientación. Fue la última vez que se supo de ellos y, desde entonces, sus familiares solicitaron que se iniciara una búsqueda. El dueño del pesquero que los trasportaba prometió enviar una lancha para rescatarlos, pero las condiciones climáticas lo impidieron.

Luego de algunos días, los intentos por encontrarlos se detuvieron. En ese entonces se esperaba la llegada del huracán Grace a México, que pronosticaba fuertes lluvias e inundaciones. Entre tanto, el oleaje alejaba cada vez más a los pescadores, que se habían quedado sin combustible y sin manera de comunicarse. Como no habían previsto tal calamidad, llevaban pocos víveres y se vieron obligados a sobrevivir con agua de lluvia, pescado crudo y sangre de dos tortugas que lograron capturar, según contaron a la prensa.

El fin de semana pasado, los tripulantes avistaron un peñasco y, remando con sus manos y con la ayuda de las olas, terminaron encallando en esas rocas y pisaron tierra firme. La noche del domingo otra embarcación pesquera que transitaba por aguas de Tehuantepec los detectó y emprendió su rescate. Al llegar a las costas de la bahía, recibieron atención médica y establecieron contacto con sus familiares.

El pasado lunes 6 de septiembre los tres protagonistas de la historia regresaron a sus hogares en Puerto Madero, donde tuvieron un emotivo reencuentro con sus allegados. En diálogo con el diario Milenio, Jorge y Mauricio Trinidad, de 28 y 31 años respectivamente, confesaron haber sufrido mucho con su experiencia y aseguraron que iban a renunciar a la pesca y volverían a su antiguo trabajo en el área de la construcción. Por su parte, Marcos, de 50 años, regresará al mar cuando se recupere. «Los tres coincidieron en que es una lección y oportunidad de vida, que aprovecharán para ser mejores personas», recoge el periódico.

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto