Conecta con nosotros

México

“Es inaceptable”: Felipe Calderón condenó la visita del presidente cubano a México

El panista Felipe Calderón Hinojosa se pronunció en contra de la visita del primer mandatario cubano Miguel Díaz-Canel, quien fue invitado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La cancillería confirmó que la visita del mandatario cubano está relacionada con su participación en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realizará en la Ciudad e México el próximo 18 de septiembre, fecha cercana a la conmemoración de los 200 años de la consumación de la Independencia.

Este hecho fue calificado por el ex presidente mexicano como “inaceptable” y manifestó su desacuerdo a través de su cuenta oficial de Twitter. “Es inaceptable el protagonismo en las fiestas del bicentenario de la consumación de la independencia de un dictador que encierra a decenas de ciudadanos cubanos. Sería el colmo que en el día de los Niños Héroes, que representa la lucha contra el extranjero, hablara un extranjero”, expresó el militante del Partido Acción Nacional (PAN).

El blanquiazul sostuvo que la invitación del primer mandatario cubano es inaceptable, por lo que ironizó con el día de los Niños Héroes, en el que año con año se conmemora la muerte de un grupo de cadetes que participaron durante la Batalla de Puebla en contra de la intervención estadounidense en territorio nacional durante los años 1846 y 1848.

El ex presidente mexicano manifestó su inconformidad tras la invitación al presidente cubano a la celebración de la Independencia de México (Foto: Twitter/ @FelipeCalderon)El ex presidente mexicano manifestó su inconformidad tras la invitación al presidente cubano a la celebración de la Independencia de México (Foto: Twitter/ @FelipeCalderon)

Con esta invitación, sería la tercera vez que Miguel Díaz-Canale visita México. La primera de ellas fue en 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tomó la silla presidencial, mientras que la segunda ocasión fue una visita oficial que sostuvo en 2019 con el tabasqueño en Palacio Nacional, en la cual ambos presidentes abordaron temas relativos a la cooperación para el desarrollo.

Cabe señalar también que el pasado mes de abril, ambos sostuvieron una llamada telefónica en la que, se dijo, que ratificaron su voluntad de ampliar la cooperación sobre asuntos bilaterales, la integración regional y la estrategia de lucha contra el COVID-19. Asimismo, el pasado mes de julio AMLO dio a conocer que recibió una carta de Díaz-Canel, en que este le contaba que la isla vivía una difícil situación en plena emergencia sanitaria.

Festejos por conmemoración de la Independencia de México en la CDMX

El gobierno capitalino anunció que, con motivo de las conmemoraciones por la Independencia de México, las cuales incluyen el Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar, durante las fechas 15 y 16 de septiembre, se adoptarán las medidas de seguridad correspondientes para los negocios localizados en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Martí Batres, secretario de gobierno de la CDMX informó que este año sí habrá Grito de Independencia (Foto: REUTERS / Henry Romero)Martí Batres, secretario de gobierno de la CDMX informó que este año sí habrá Grito de Independencia (Foto: REUTERS / Henry Romero)

De acuerdo con lo estipulado con las autoridades gubernamentales locales, la plancha del primer cuadro del Centro Histórico permanecerá cerrado a partir del sábado 11 de septiembre y hasta el jueves 16 de septiembre. Por su parte, los negocios del perímetro mencionado previamente deberán cerrar como máximo a las 21:00 horas del 11 al 14 de septiembre, incluyendo establecimientos como restaurantes, terrazas de azotea y bares.

Pese a que las autoridades de la Secretaría de Salud (SSa) recomendaron no asistir a eventos masivos para evitar la propagación del coronavirus en el país el Secretario de Gobierno, Martí Batres, confirmó que sí habrá ceremonia este año como parte de las celebraciones patrias luego de que en el 2020 se realizó sin público por cuestiones derivadas a la pandemia. Sin embargo, el funcionario local no dio muchos detalles: “Va a haber grito y las características particulares las va a dar el Gobierno de la República o en su caso la Jefa de Gobierno”, puntualizó.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto