Conecta con nosotros

Slider Principal

Propone PAN Seguro de Desempleo

El Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de diputados propuso brindar apoyo mediante un seguro de desempleo, que se activaría en condiciones de emergencia sanitarias o contingencias económicas. La propuesta que se presenta este lunes 13 de septiembre en San Lázaro estipula una cantidad de 4 mil 400 pesos mensuales por un lapso de hasta 4 meses.

Lo anterior fue dado a conocer por la diputada federal Rocío Reza Gallegos quien indicó que se pretende reformar la Constitución Política, la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para establecer como un derecho de todos los trabajadores formales mayores de 18 años la oportunidad de contar con este apoyo independientemente de los programas de empleo temporal que existen.

“En Acción Nacional estamos planteando esta propuesta para proteger a los trabajadores en caso de una emergencia como la que enfrentamos desde el 2019, la propuesta contempla además la creación de un mecanismo de incentivo fiscal a aquellos patrones que contraten personas desempleadas en el contexto de una emergencia de esta naturaleza y que se pueda integrar un padrón de beneficiaros transparente para cuidar el destino de los recursos” dijo.

A partir del piso inicial de apoyo a cada trabajador, se estima que si el total de trabajadores formales desempleados solicitan el apoyo del Seguro de Desempleo por el tiempo máximo (4 meses), el impacto presupuestario ascendería a 11 mil 832 millones de pesos, según estadísticas del INEGI.
Respecto al origen de los recursos necesarios para materializar esta iniciativa, la diputada chihuahuense indicó que se pretende re-orientar parte del presupuesto del Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas.

“Estos proyectos están sobre presupuestados y fácilmente podríamos solicitar la re-orientación de parte de estos recursos para brindar este apoyo a los mexicanos, vimos personas que tuvieron que endeudarse para poder comer, que empeñaron parte de su patrimonio y muchas otras circunstancias difíciles, la intención es poder dar un alivio en lo que puedan reactivar su situación laboral, esperamos que las demás fuerzas políticas se unan en sentido positivo a esta iniciativa” finalizó Rocío Reza.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA PROPUESTA:
1. Establecerlo como un derecho constitucional de todos los trabajadores formales mayores de 18 años tengan un Seguro de Desempleo en condiciones de emergencia sanitarias o contingencias económicas.

2. Que funcione como un apoyo económico con un piso de 4 mil 400 pesos hasta por 4 meses y que sea independiente a los programas de empleo que existen actualmente como parte del presupuesto del gobierno federal.

3. Elaborar un padrón de beneficiarios y hacer obligatoria la publicación de la información en páginas oficiales del gobierno federal con el objetivo de transparentar el ejercicio de los recursos públicos.

4. Fortalecer la reinserción laboral a través de un programa alterno de promoción del empleo específicamente de aquellos trabajadores que reciban el apoyo económico.

5. Establecer un mecanismo de incentivo fiscal y de promoción del empleo a todos los patrones que contraten personas desempleadas en el contexto de una emergencia sanitaria o contingencia económica.

Chihuahua

Víctor Manuel Molina Leyva, con 39 años de trayectoria jurídica, busca ser Magistrado Civil

Con una sólida trayectoria profesional y académica, el Licenciado Víctor Manuel Molina Leyva ha anunciado su participación como candidato a Magistrado Civil, bajo el número 25, con el objetivo de aportar su experiencia al servicio de la justicia en Chihuahua.

En entrevista, el abogado —quien cuenta con 39 años de ejercicio profesional— expresó con firmeza su compromiso con una justicia completa, imparcial y al servicio de la ciudadanía.

—Licenciado Molina Leyva, ¿qué lo motiva a participar en esta contienda por la magistratura civil?

—Compito en esta contienda porque entiendo y tengo plena claridad de que el Derecho es el elemento que protege, tutela y organiza la vida en sociedad. Mi motivación principal es servir a las familias chihuahuenses impartiendo justicia de manera imparcial, completa y accesible. Creo en un sistema donde se garantice la igualdad y el respeto a los derechos humanos a través de decisiones independientes, justas y equitativas.

—Cuéntenos sobre su experiencia profesional.

—Durante 36 años dirigí mi despacho particular, atendiendo miles de casos relevantes tanto por su complejidad jurídica como por su impacto social. He trabajado en Derecho Civil, Mercantil, Bancario, Amparo, así como en Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte. Desde hace tres años y medio dejé el ejercicio privado para hacerme cargo del Departamento de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad en la Consejería Jurídica. Actualmente, soy asesor jurídico en el Gobierno del Estado.

—¿Y en el ámbito académico?

—Cuento con licenciatura en Derecho, titulándome con mención especial por examen profesional brillante, así como una maestría. He sido catedrático durante 36 años, impartiendo 16 materias distintas en el Instituto Tecnológico. Es una enorme satisfacción haber contribuido a la formación de cientos de estudiantes a lo largo de varias décadas.

—¿Cuál es su compromiso como aspirante a Magistrado Civil?

—Ofrezco imparcialidad, independencia, honestidad e integridad. Estoy comprometido con el acceso a la justicia para todas y todos, la protección de los derechos humanos, la igualdad de oportunidades, y la defensa de los grupos vulnerables. Deseo aplicar mis conocimientos y habilidades para resolver conflictos con total transparencia, siempre buscando una justicia eficaz y cercana a la gente.

—¿Qué mensaje final le da a la sociedad?

—Mi compromiso es con las y los ciudadanos. Quiero ser parte de la construcción de una sociedad más justa, donde la dignidad humana, la legalidad y la equidad prevalezcan. Por eso, les pido su apoyo como candidato a Magistrado Civil con el número 25.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto