Conecta con nosotros

Chihuahua

Reconocen a personal del INAH por quinquenios de servicio

En las oficinas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de la ciudad de Chihuahua –en un acto de reconocimiento al personal administrativo, técnico, manual, de apoyo a confianza y contrato determinado, que cumplió recientemente algún quinquenio de servicio– se hizo entrega de una retribución económica por antigüedad a sus trabajadores con sede en el estado de Chihuahua.

En total fueron nueve las personas acreedoras a este reconocimiento, que tiene el objetivo de gratificar la ardua labor administrativa, operativa y de soporte, que permite el correcto funcionamiento de todas las áreas que conforman al INAH, órgano encargado de investigar, conservar, preservar y difundir el patrimonio cultural chihuahuense y de todo el país.

Al respecto, el director del Centro INAH Chihuahua, Jorge Carrera Robles –quien hizo entrega simbólica de esta gratificación a los compañeros presentes– señaló que este año se marca una notable e histórica diferencia: “Es la primera vez que trabajadores por contrato determinado reciben este reconocimiento, después de una larga espera”, subrayó.

Los trabajadores que cumplieron 30 años de servicio son: Martín Martínez, custodio especializado de la Zona Arqueológica 40 Casas y David Aurelio Zapata, custodio nocturno de la Zona Arqueológica de Paquimé. Por 25 años de servicio: Sonia Sánchez, secretaria auxiliar de archivos y Óscar Alejandro Ceballos, encargado del área de sistemas e informática, ambos en las oficinas del INAH en la ciudad de Chihuahua.

Por 15 años de servicio: María Jacqueline Durán, auxiliar administrativo también en la ciudad de Chihuahua. Por 10 años de servicio: Juan Enrique Chacón y Francisco Manuel Zúñiga, los dos del área de arqueología del INAH en la ciudad de Chihuahua; Perla Bustillos, asistente de asesor educativo del Museo de las Culturas del Norte y Juan Ramón Hernández, asistente del área administrativa del mismo museo.

Chihuahua

Niñas y niños del Jardín de Niños Gabriela Mistral se suman a Los Aguardianes

Este jueves, la comunidad escolar del Jardín de Niños Gabriela Mistral recibió la visita de Los Aguardianes, sumándose al proyecto más importante para el cuidado del agua en la historia de Chihuahua.

Durante la jornada, niñas y niños aprendieron de forma lúdica y participativa sobre la importancia de cuidar el agua potable, convirtiéndose en pequeños defensores del recurso más valioso para la vida.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua reiteró su invitación a más escuelas para formar parte de esta iniciativa, con el objetivo de seguir fortaleciendo una cultura del agua desde las primeras etapas de la educación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto