Conecta con nosotros

México

Denuncian penalmente a Cuauhtémoc Blanco por desvío de recursos

Cuauhtémoc Blanco, Gobernador de Morelos, junto con tres familiares y funcionarios, habrían ocultado el origen, propiedad y destino millonario de recursos a través de la triangulación de cuentas bancarias, por lo que fueron denunciados ante la Fiscalía Anticorrupción del estado.

De acuerdo con una investigación realizada por el reportero Benito Jiménez del diario Reforma, la denuncia incluye al medio hermano del mandatario federal, Ulises Bravo, quien intervino en las decisiones del Gobernador, del Congreso de Morelos, y colocó a familiares y amigos en la nómina estatal. Actualmente Bravo dirige el Partido Encuentro Solidario (PES) en Morelos.

Otros de los acusados son Edgar Riou Pérez, quien es primo y secretario particular de Cuauhtémoc Blanco, y Jaime Tamayo Godínez, amigo del exfutbolista y apoderado de la marca “Cuauteminha”.

El reportaje señala que en junio de 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR) detectaron una red de lavado de dinero y cuentas millonarias en círculo de Cuauhtémoc Blanco. Sin embargo, las operaciones que se señalan en esta nueva denuncia son desde el periodo en que Blanco fue Presidente Municipal de Cuernavaca (2016-2018).

El periodista Benito Jiménez dio a conocer que dicha denuncia fue interpuesta por el abogado Enrique Paredes Sotelo, quien en su momento extendió a Cuauhtémoc Blanco la constancia de residencia en Morelos que le permitió postularse como Alcalde.

Según el nuevo expediente al que tuvo acceso el diario de circulación nacional, los señalados presentan un perfil económico que no es acorde con su información fiscal y financiera, y no tienen forma de justificar sus fuentes de ingresos.

Reforma indicó que una de las empresas que fue utilizada como fachada para las triangulaciones financieras es la Comercializadora Saime, la cual está relacionada con el medio hermano de Cuauhtémoc Blanco, Ulises Bravo. Mientras que Tamayo Godínez es representante legal de cuatro sociedades mercantiles, una de ellas denominada Calipso Comunicaciones y Sistemas, también señalada como firma fachada.

En el expediente se reportó que Tamayo ha realizado transacciones depósitos por 43.6 millones de pesos y retiros por 40.2 millones de pesos en su cuenta 9133572945 de Banamex y en la 50048914915 de banco Inbursa. Además, registró depósitos por 505.4 millones de pesos en la cuenta 60557555418 de Santander, de agosto de 2016 a octubre de 2018.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto