Conecta con nosotros

México

Denuncian penalmente a Cuauhtémoc Blanco por desvío de recursos

Cuauhtémoc Blanco, Gobernador de Morelos, junto con tres familiares y funcionarios, habrían ocultado el origen, propiedad y destino millonario de recursos a través de la triangulación de cuentas bancarias, por lo que fueron denunciados ante la Fiscalía Anticorrupción del estado.

De acuerdo con una investigación realizada por el reportero Benito Jiménez del diario Reforma, la denuncia incluye al medio hermano del mandatario federal, Ulises Bravo, quien intervino en las decisiones del Gobernador, del Congreso de Morelos, y colocó a familiares y amigos en la nómina estatal. Actualmente Bravo dirige el Partido Encuentro Solidario (PES) en Morelos.

Otros de los acusados son Edgar Riou Pérez, quien es primo y secretario particular de Cuauhtémoc Blanco, y Jaime Tamayo Godínez, amigo del exfutbolista y apoderado de la marca “Cuauteminha”.

El reportaje señala que en junio de 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR) detectaron una red de lavado de dinero y cuentas millonarias en círculo de Cuauhtémoc Blanco. Sin embargo, las operaciones que se señalan en esta nueva denuncia son desde el periodo en que Blanco fue Presidente Municipal de Cuernavaca (2016-2018).

El periodista Benito Jiménez dio a conocer que dicha denuncia fue interpuesta por el abogado Enrique Paredes Sotelo, quien en su momento extendió a Cuauhtémoc Blanco la constancia de residencia en Morelos que le permitió postularse como Alcalde.

Según el nuevo expediente al que tuvo acceso el diario de circulación nacional, los señalados presentan un perfil económico que no es acorde con su información fiscal y financiera, y no tienen forma de justificar sus fuentes de ingresos.

Reforma indicó que una de las empresas que fue utilizada como fachada para las triangulaciones financieras es la Comercializadora Saime, la cual está relacionada con el medio hermano de Cuauhtémoc Blanco, Ulises Bravo. Mientras que Tamayo Godínez es representante legal de cuatro sociedades mercantiles, una de ellas denominada Calipso Comunicaciones y Sistemas, también señalada como firma fachada.

En el expediente se reportó que Tamayo ha realizado transacciones depósitos por 43.6 millones de pesos y retiros por 40.2 millones de pesos en su cuenta 9133572945 de Banamex y en la 50048914915 de banco Inbursa. Además, registró depósitos por 505.4 millones de pesos en la cuenta 60557555418 de Santander, de agosto de 2016 a octubre de 2018.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto