Conecta con nosotros

México

Localizan a 22 extranjeros secuestrados en un hotel de San Luis Potosí

Un total de 22 personas de origen extranjero que habían sido privadas de la libertad en un hotel de Matehuala, San Luis Potosí, fueron localizados por autoridades, quienes informaron que se encuentran a salvo.

En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el fiscal general del estado, Arturo Garza, confirmó que los extranjeros habían sido secuestrados en tres camionetas, y fueron hallados en un camino despoblado que conduce de Matehuala a Doctor Arrollo.

Las personas secuestradas, entre las que hay de origen cubano, haitiano y venezolano, serán serán trasladadas a la capital del estado, donde recibirán apoyo médico, psicológico y alimentos.

De acuerdo con las autoridades, durante la madrugada de este martes autoridades recibieron el reporte de que sujetos armados entraron al Hotel Sol y Luna, en Matehuala y se llevaron a un grupo de hombres y mujeres a la fuerza.

Varias personas del hotel dijeron a agentes de la Policía de Investigación (PDI) que, durante el cambio de turno, ingresaron al hotel tres camionetas con hombres armados, quienes causaron daños en las habitaciones y privaron de la libertad a varios huéspedes.

Lee: Tortura, asesinatos, violaciones: lo que CNDH ha ocultado sobre secuestros a migrantes en 2019 y 2020

Las autoridades iniciaron un operativo de búsqueda para encontrarlos. Durante las primeras indagatorias dentro de las habitaciones del hotel se encontraron identificaciones de algunas personas, pero no se sabe el número exacto de las víctimas.

“Estamos tratando de encontrar la identidad de ellos, sabemos que, dentro de las cosas, que este grupo se llevó, es la bitácora de registro de todas las personas que se hospedan en el hotel, por eso no tenemos ahorita muchos datos, por lo que las investigaciones sobre este asunto están en proceso”, Federico Arturo Garza Herrera, titular de la Fiscalía estatal.

Fuente: Animal Político

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto